En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes abordaron cómo se vieron reflejadas las elecciones municipales y regionales del fin de semana en la economía y lo que se espera que determine Reino Unido respecto de su próximo presupuesto.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes abordaron cómo se vieron reflejadas las elecciones municipales y regionales del fin de semana en la economía y lo que se espera que determine Reino Unido respecto de su próximo presupuesto.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes abordaron cómo se vieron reflejadas las elecciones municipales y regionales del fin de semana en la economía y lo que se espera que determine Reino Unido respecto de su próximo presupuesto.
El precio del dólar en Chile amaneció sin variaciones importantes, en torno a los 950 pesos y el cobre cotizando con una leve baja en los mercados internacionales. Mientras tanto, la bolsa abrió al alza, con una variación de 0,39 por ciento, hasta los 6.780 puntos. En general, la prensa financiera como el DF comenta que los resultados dejaron una suerte de empate en el que tanto el oficialismo como la oposición tiene victorias y derrotas destacables.
Aunque todavía falta precisar las cuentas finales, desde el oficialismo dicen que pese a que ellos quedaron con menos municipalidades que las que obtuvieron en 2021, siguen teniendo más población gobernada, a lo que contribuyen los triunfos en Maipú y Puente Alto, las dos comunas más populosas. Frente a esto, Bulnes aseguró que “desde la oposición, recuerdan otro indicador importante: desde 2008 la coalición que gana en la comuna de Santiago es la finalmente llega a La Moneda, por lo que celebran el triunfo de Mario Desborde con cerca de 20 puntos de diferencia sobre la actual alcaldesa Hassler”.
En tanto, sobre lo que se espera esta semana en Reino Unido, la periodista explicó que “ahí, la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, utilizará su discurso en el parlamento el miércoles para anunciar un cambio en las reglas fiscales para financiar sus planes de inversión mediante un aumento del endeudamiento del gobierno”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.