En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Constanza Schönhaut y Gonzalo Blumel sobre las consecuencias que tiene la revelación de conversaciones privadas entre la diputada Karol Cariola y la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Constanza Schönhaut y Gonzalo Blumel sobre las consecuencias que tiene la revelación de conversaciones privadas entre la diputada Karol Cariola y la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Constanza Schönhaut y Gonzalo Blumel sobre las consecuencias que tiene la revelación de conversaciones privadas entre la diputada Karol Cariola y la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
Respecto a la divulgación de chats entre Cariola y Hassler, Schönhaut comentó que “esta práctica de las filtraciones, lo único que contribuye es a generar mayor desconfianza en las instituciones, en el sistema penal y de justicia, en momentos donde ya sabemos que tenemos una crisis de legitimidad y debiéramos estar todos remando para el mismo lado”. A lo que agregó que “por supuesto que a mí me interesa saber qué es lo que piensan las distintas personas en Chile, y sobre todo si es que tienen incidencia en el campo político, sobre un montón de temas. Pero no estoy segura que la forma en la que sea correcto enterarme de esa posición, sea a través de los comentarios que se hacen en un espacio en el que yo entiendo que nadie va a tener acceso. Cuando estamos hablando de esto, de temas de opinión, en términos de delito son otra cosa”.
Por su parte, sobre el debate público acerca de casos de indagatorias penales, Blumel indicó que “aquí hay un problema que diría hace unos 10 o 15 años se ha exacerbado, que es la judicialización de la política. Entonces, en Chile tenemos un problema que, en los delitos de acción pública como los de corrupción y otros ilícitos, cualquier persona puede llegar y hacerse parte de una querella en una causa de interés público, en cierto delito en particular, y básicamente lo que busca es notoriedad o cierta intencionalidad, y se van politizando estas investigaciones penales”. Añadiendo que “uno, la libertad de expresión es clave, la prensa cumple un papel fundamental. Dos, el Ministerio Público tiene un problema y habrá que ver cómo resolverlo. Tres, la utilización política de esto al final te puede favorecer un rato, pero a la larga es malo para el sistema”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.