Los efectos de las nuevas medidas del Gobierno en materia de seguridad y los anuncios del Banco Central Europeo sobre tasas de interés

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron los recientes anuncios del Gobierno en materia de seguridad y la información entregada por el Banco Central Europeo respecto a las tasas de interés.

Los efectos de las nuevas medidas del Gobierno en materia de seguridad y los anuncios del Banco Central Europeo sobre tasas de interés

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron los recientes anuncios del Gobierno en materia de seguridad y la información entregada por el Banco Central Europeo respecto a las tasas de interés.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron los recientes anuncios del Gobierno en materia de seguridad y la información entregada por el Banco Central Europeo respecto a las tasas de interés.

El Banco Central Europeo mantiene sus tasas de interés en 3,75%, mientras considera si las recortará en septiembre, a pesar de las preocupaciones de que la incertidumbre geopolítica y los rápidos aumentos salariales seguirán haciendo subir los precios. La decisión del consejo de gobierno del BCE de dejar sin cambios su tasa estuvo en línea con las expectativas del mercado.

Al respecto, Comandari señaló que “el informe indicó que la política monetaria sigue restringiendo la demanda y que “las presiones de los precios internos siguen siendo altas, la inflación de los servicios es elevada y es probable que la inflación general se mantenga por encima de la meta hasta bien entrado el próximo año”.

Por otro lado, la periodista se refirió al plan anti inflación de Donald Trump, señalando que  “podría provocar aún más alzas de precios. Los economistas están alertando sobre el escenario que se generaría con varias de las iniciativas propuestas por el ex presidente”. Añadiendo que esto sucede “mientras la Reserva Federal se prepara para iniciar una flexibilización monetaria, el posible cambio en una serie de políticas se perfila como un riesgo de recortes sostenidos de las tasas de interés en 2025”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.