En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Kike Mujica abordaron los detalles del masivo corte de energía que se registró este martes en gran parte del país y los efectos que ha tenido. También explicaron la investigación que ordenó Estados Unidos por posible dumping en el cobre.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Kike Mujica abordaron los detalles del masivo corte de energía que se registró este martes en gran parte del país y los efectos que ha tenido. También explicaron la investigación que ordenó Estados Unidos por posible dumping en el cobre.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Kike Mujica abordaron los detalles del masivo corte de energía que se registró este martes en gran parte del país y los efectos que ha tenido. También explicaron la investigación que ordenó Estados Unidos por posible dumping en el cobre.
La desconexión de una línea de 500 kilovoltios a las 3 de la tarde con 16 minutos, específicamente en la zona entre Vallenar y Coquimbo, provocó el corte de luz de mayor magnitud en el país en al menos 15 años, afectando a millones de clientes entre la Región de Arica y Parinacota y Los Lagos.
El presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, detalló que el masivo apagón fue generado por una "operación no deseada" en los sistemas de protección y control de la Línea de Transmisión Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar, por lo que se va a realizar una investigación técnica con un plazo máximo de 15 días hábiles.
El líder de la entidad pública, encargada de operar el Sistema Eléctrico Nacional que va entre Arica y Chiloé, comentó que no se cuenta con antecedentes de un eventual ataque a la red y reconoció retrasos en la recuperación del sistema. A las 11 y media de la noche se informó la reposición del 100% del servicio entre la Región de Valparaíso y Los Lagos, sumándose en la madrugada Coquimbo, Copiapó, Calama, Antofagasta, Iquique y Arica.
La empresa ISA InterChile fue apuntada como uno de los posibles responsables de los hechos. Desde la firma detallaron que a las 4 de la tarde informaron sobre la falla en la línea al Coordinador Eléctrico Nacional y que determinaron activar sus protocolos de emergencia. También confirmaron que no han existido atentados, incendios o explosiones y agregaron que sus protecciones son sistemas sofisticados y cruciales para la operación de la línea.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.