En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes, abordaron los efectos en la economía que están teniendo las medidas proteccionistas que ha tomado el gobierno de Estados Unidos y la elección de Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes, abordaron los efectos en la economía que están teniendo las medidas proteccionistas que ha tomado el gobierno de Estados Unidos y la elección de Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes, abordaron los efectos en la economía que están teniendo las medidas proteccionistas que ha tomado el gobierno de Estados Unidos y la elección de Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá.
Los futuros de las acciones de Wall Street cayeron y los bonos del Tesoro subieron debido a que las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump y los recortes a la fuerza laboral federal están afectando la confianza en el desempeño económico de Estados Unidos. Los contratos del S&P 500 cayeron un 1%, luego de la peor semana para el índice desde septiembre, mientras que los del Nasdaq 100 perdieron un 1,1%.
Las acciones de Tesla cayeron alrededor de un 3% en las operaciones previas a la apertura del mercado, acercándose lentamente a borrar sus ganancias posteriores a las elecciones, y la mayoría de las grandes tecnológicas también bajaron, incluido el referente de inteligencia artificial Nvidia. Las últimas caídas, que también arrastraron a los mercados en Europa y Asia, llegan después de la entrevista que dio ayer el presidente estadounidense Donald Trump en la que no descartó una recesión.
Consultado en Fox News sobre si espera una contracción de la economía este año, Trump dijo: "Odio predecir cosas así. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande". La respuesta de Trump coincide con su discurso ante el Congreso de la semana pasada y con comentarios recientes de altos funcionarios de la administración, incluido el secretario del Tesoro, Scott Bessent quien advirtió que hay en curso un proceso de “desintoxicación” de la economía”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.