En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes explicaron los efectos que está teniendo y pueden tener las elecciones en Francia, las expectativas para las elecciones en Reino Unido, la odisea legal que enfrenta Boeing por presuntamente haber engañado a los reguladores de seguridad aérea y qué es la dismorfia monetaria.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes explicaron los efectos que está teniendo y pueden tener las elecciones en Francia, las expectativas para las elecciones en Reino Unido, la odisea legal que enfrenta Boeing por presuntamente haber engañado a los reguladores de seguridad aérea y qué es la dismorfia monetaria.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes explicaron los efectos que está teniendo y pueden tener las elecciones en Francia, las expectativas para las elecciones en Reino Unido, la odisea legal que enfrenta Boeing por presuntamente haber engañado a los reguladores de seguridad aérea y qué es la dismorfia monetaria.
Los operadores se preparan para otra semana de volatilidad después de que el partido de extrema derecha de Marine Le Pen ganara la primera vuelta de las elecciones legislativas de Francia. La Agrupación Nacional obtuvo ganó en la primera vuelta de las elecciones del domingo con el 33,2 por ciento de los votos, por delante del izquierdista Nuevo Frente Popular con el 28 por ciento y la alianza Ensemble del presidente Emmanuel Macron con el 22,4 por ciento.
Respecto a los efectos que ha tenido esto en el mercado, Bulnes explicó que “inicialmente, los inversionistas se mostraron aliviados porque la agrupación de Le Pen no logró la victoria decisiva que pronosticaban las encuestas y los precios de las acciones y los bonos se dispararon en la apertura”.
Por otro lado, en cuanto a la situación de Boeing, la periodista afirmó que “los fiscales planean pedirle a Boeing que se declare culpable de engañar a los reguladores de seguridad aérea en un aspecto crucial de los aviones 737 MAX implicados en dos accidentes fatales”. En ese sentido, añadió que “el gobierno no está dispuesto a negociar con Boeing ni a aceptar un acuerdo más laxo que el propuesto, que incluye entre otras cosas una multa adicional de alrededor de 243 millones de dólares”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.