Sobre los efectos políticos que han tenido las últimas filtraciones del Caso ProCultura y las demandas al fisco por dos contratos de obras públicas en Curicó y Castro, Angélica Bulnes conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Sobre los efectos políticos que han tenido las últimas filtraciones del Caso ProCultura y las demandas al fisco por dos contratos de obras públicas en Curicó y Castro, Angélica Bulnes conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Sobre los efectos políticos que han tenido las últimas filtraciones del Caso ProCultura y las demandas al fisco por dos contratos de obras públicas en Curicó y Castro, Angélica Bulnes conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Respecto a las declaraciones del Presidente Gabriel Boric sobre las filtraciones conocidas en el Caso ProCultura, Valenzuela apuntó que “el Presidente dijo que mantenía vigente el 'caiga quien caiga', que se tenía que investigar todo, que no le correspondía hablar de ninguna persecución y que sentía absoluta tranquilidad. Él fue tajante y marcando una diferencia respecto a lo que el sábado había manifestado a través de una declaración pública su partido, el Frente Amplio. En ese comunicado, la directiva clarificó que no existe ningún indicio que vincule al partido financieramente con ProCultura y ahí la parte polémica es que el Frente Amplio acusó directamente de espionaje al Ministerio Público, porque cuestionaron que el pinchazo al celular de Josefina Huneeus no se detuviera una vez que se constató que el número telefónico no era propiedad de Alberto Larraín, su exesposo”.
Sobre dos demandas al fisco por obras públicas, Lüders aclaró que “en el Diario Financiero contaban que la empresa de construcción española OHLA, que construyó el Hospital de Curicó, estaba demandando al fisco de Chile por 43 millones de dólares. Este es un edificio que ya se entregó, que costó 250 millones de dólares, que ya el Presidente lo inauguró, sin embargo ahora la constructora argumenta que en esta construcción, que partió en 2016, no se hicieron reajustes para compensar cosas adicionales que pidió el MOP, aumento en el costo de materiales y otros. En Pulso uno se encontraba que la constructora Claro, Vicuña, Valenzuela demandaba al fisco y exigía una indemnización de 11 millones de dólares por el bypass de Castro a Chonchi en Chiloé. El argumento de la constructora es que el MOP le entregó un terreno sin haber tenido los certificados de que los hallazgos arqueológicos estaban liberados”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.