⁠Los nuevos antecedentes del Caso Monsalve y las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre los nuevos detalles del Caso Monsalve y las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

⁠Los nuevos antecedentes del Caso Monsalve y las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre los nuevos detalles del Caso Monsalve y las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre los nuevos detalles del Caso Monsalve y las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.


Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a los nuevos antecedentes del caso Monsalve y señaló que “¿por qué ni la ministra Tohá ni el Presidente Gabriel Boric toman ma inmediata situación de suspenderlo de sus funciones o pedirle la renuncia cuando sobre la mesa tienen esta acusación de violación, un delito gravísimo? Esto se complica porque hay ahora una denuncia en contra el ex futbolista, Jorge Valdivia, que una mujer lo acusa de violación después de salir a comer. Es la misma tónica de lo que sucedió entre Monsalve y su subordinada, y la Fiscalía Oriente inmediatamente lo tomó detenido y no han pasado ni siquiera 24 horas”. 

Respecto a las pericias por la denuncia, Comandari mencionó que “el primer teléfono de Monsalve fue entregado el viernes 11 de octubre, entonces es el segundo teléfono de Monsalve el que entrega el día martes, el que le entrega al fiscal Armendáriz. El otro teléfono, ya estaba en manos de la PDI. Lo que quiero decir es que ese teléfono inicial que se entrega el día viernes, bueno, se supone que va a contener todas las llamadas, todos los WhatsApp, todos los mensajes en cuestión. La Contraloría ya entró al juego, se supone que a diferencia de otros oficios que entrega al sistema público, aquí pide información super específica a Carabineros, la PDI y al Ministerio del Interior, tienen 10 días para entregar todo ese detalle”.

Por otro lado, Lüders abordó las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial y comentó que "es la única vez que recuerdo que la agenda oficial esté eclipsada por un tema de coyuntura. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ultra reñidas y ultra confrontacionales, son el panel más esperado (...) Uno de los más habituales, que va todos los años, el ministro Marcel, excepcionalmente no viajará por asuntos personales, pero estará representado bien por la Coordinadora de Asuntos Internacionales, Carola Moreno, que ha tomado relevancia".

Sobre los panelistas que estarán presentes, Lüders indicó que “la presidenta del Banco Central, Rossana Costa, quien será panelista. También protagonista va a ser como anfitrión Rodrigo Valdés, que es director del Departamento Hemisférico Occidental del Fondo y hasta José Luis Daza, que no va en calidad de chileno, va a acompañar al ministro Caputo en la delegación argentina. Así que todos ellos, especialmente del Banco Central y de Hacienda, saben que les preguntarán por las diversas crisis institucionales en Chile. O sea, están preparando la respuesta. Cuando les pregunté qué es lo que más les preocupa que les pregunten, ellos creen que el Poder Judicial, la caída de los supremos, porque es una piedra angular de confianza para inversionistas institucionales y para quienes califican la estabilidad del país”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.