En una nueva edición de Mercado Global, Carolina Urrejola y Paula Comandari ahondaron en los problemas que enfrenta Evergrande, el peor mes de las acciones y los bonos gubernamentales en Estados Unidos y la inflación en España.
En una nueva edición de Mercado Global, Carolina Urrejola y Paula Comandari ahondaron en los problemas que enfrenta Evergrande, el peor mes de las acciones y los bonos gubernamentales en Estados Unidos y la inflación en España.
En una nueva edición de Mercado Global, Carolina Urrejola y Paula Comandari ahondaron en los problemas que enfrenta Evergrande, el peor mes de las acciones y los bonos gubernamentales en Estados Unidos y la inflación en España.
En ese sentido, la conversación se centró en que nuevos problemas agitan a la gigante china Evergrande y alimentan los temores de una crisis inmobiliaria mucho más profunda. La empresa de bienes raíces detuvo un trabajo crítico para saldar sus deudas y los inversionistas se deshicieron de sus acciones en medio de noticias de que las autoridades sospechan de los propios ejecutivos.
Por otra parte, se ahondó en que las acciones y los bonos gubernamentales estadounidenses están en camino a su peor mes del año a medida que los inversores responden al mensaje de la Reserva Federal de Estados Unidos de que las tasas de interés se mantendrán más altas por más tiempo de lo que se pensaba anteriormente. Al respecto, Comandari afirmó que, “el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, que aumenta cuando los precios caen, alcanzó el miércoles su nivel más alto desde 2007 y está en camino de registrar el mayor salto mensual en un año”.
Finalmente, se comentó que la inflación española se aceleró por segundo mes, lo que pone en evidencia las persistentes presiones sobre los precios que el enfoque de tasas de interés más altas y durante más tiempo del Banco Central Europeo está tratando de erradicar. La lectura del 3,2% de septiembre se debió a los costos de electricidad y combustible, señaló más temprano el instituto nacional de estadística. Eso, en comparación con el 2,4% del mes anterior, y está apenas por debajo de las proyecciones de 3,3% de los economistas encuestados por Bloomberg.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.