Los últimos datos entregados por el Banco Central y su impacto en la economía chilena

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari abordaron la decisión del Banco Central respecto a las tasas de interés y el llamado de la justicia estadounidense a fabricantes de chips por una presunta violación a la ley antimonopolio, donde está incluida Nvidia.

Los últimos datos entregados por el Banco Central y su impacto en la economía chilena

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari abordaron la decisión del Banco Central respecto a las tasas de interés y el llamado de la justicia estadounidense a fabricantes de chips por una presunta violación a la ley antimonopolio, donde está incluida Nvidia.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari abordaron la decisión del Banco Central respecto a las tasas de interés y el llamado de la justicia estadounidense a fabricantes de chips por una presunta violación a la ley antimonopolio, donde está incluida Nvidia.

El Banco Central retoma las bajas de tasa y entrega señales de acelerar el proceso debido a la debilidad de la economía. El Central redujo en 25 puntos base la tasa y la dejó en 5,5%. También anunció que, en un escenario probable, impulsará los recortes durante los próximos meses de manera de llegar antes al nivel neutral de la Tasa de Política Monetaria que hoy está en torno a 4,5%.

Al respecto, Comandari señaló que “en un comunicado, el Central señaló que “el Consejo estima que, de concretarse los supuestos del escenario central del Ipom de septiembre, la reducción de la TPM hacia su nivel neutral será algo más rápida que lo previsto en junio. Esto ocurrirá a un ritmo que tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación”.

En tanto, respecto a la situación de los chips, la periodista afirmó que “el Departamento de Justicia de Estados Unidos envió citaciones a Nvidia y otras empresas mientras busca evidencia de que el fabricante de chips violó las leyes antimonopolio, una escalada en su investigación sobre el proveedor dominante de procesadores de inteligencia artificial”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.