En Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con Luis Alejandro Silva, jefe de bancada de Republicanos en el Consejo Constitucional sobre la recta final del proceso enfocado en la redacción de una nueva Carta Magna.
En Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con Luis Alejandro Silva, jefe de bancada de Republicanos en el Consejo Constitucional sobre la recta final del proceso enfocado en la redacción de una nueva Carta Magna.
En Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con Luis Alejandro Silva, jefe de bancada de Republicanos en el Consejo Constitucional sobre la recta final del proceso enfocado en la redacción de una nueva Carta Magna.
Esta semana, el texto fue entregado a la Comisión Experta para presentar sus observaciones y en este contexto, Silva confirmó que la bancada republicana insistirá en reponer la enmienda que exime el pago de contribuciones a la vivienda principal. “Esto es un complemento indispensable para un nuevo derecho fundamental que ha venido a incorporarse al texto, que es el derecho a la vivienda”, dijo el militante republicano. Esta norma fue eliminada del texto por los expertos pero es una decisión momentánea porque el texto debe volver a la comisión mixta del Consejo.
Tras las críticas que han surgido desde la municipalidades, porque esta exención de contribuciones afectaría directamente el presupuesto municipal, el consejero respondió que “vamos a reponer la enmienda en el texto y tenemos que hacernos cargo de que como país, lo que deje de recibirse por ese impuesto y que afecta al fondo municipal se reponga”.
Además, el consejero se refirió al rol que el líder de Republicanos, José Antonio Kast, ha tenido en el proceso de redacción de una nueva Constitución y enfatizó en que “prácticamente no ha intervenido en el proceso". Por otro lado, abordó cómo quedó en el texto la redacción "la ley protege la vida de quien está por nacer" en relación al aborto, enmienda que intentó ser modificada por el oficialismo sin éxito. En la actual Carta Magna se menciona al “que está por nacer”.
"La diferencia es ninguna desde el punto de vista del alcance de la norma... en el quién no va a haber ningún cambio práctico", aseguró Silva. Y finalmente, agregó que "Nos parece interesante por la cultura que estamos viendo en Occidente de reforzar una convicción que está en las bases de nuestro ordenamiento jurídico, que aquello que se está gestando es que aquello que se está gestando es alguien... que es un sujeto de derecho, es un ser humano", explicó el constituyente.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.