En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Luis Castillo, ex subsecretario de Redes Asistenciales y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, sobre la renuncia de Fernando Araos a la Subsecretaría de Redes Asistenciales y el anuncio del Gobierno sobre el uso de mascarilla obligatorio en los colegios.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Luis Castillo, ex subsecretario de Redes Asistenciales y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, sobre la renuncia de Fernando Araos a la Subsecretaría de Redes Asistenciales y el anuncio del Gobierno sobre el uso de mascarilla obligatorio en los colegios.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Luis Castillo, ex subsecretario de Redes Asistenciales y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, sobre la renuncia de Fernando Araos a la Subsecretaría de Redes Asistenciales y el anuncio del Gobierno sobre el uso de mascarilla obligatorio en los colegios.
Para iniciar la conversación, Castillo se refirió a la renuncia del ex subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, tras la crisis por el fallecimiento de lactante en San Antonio, señalando que, “en general si uno analiza el episodio clínico propiamente tal, la situación organizacional y de gestión, mal pero con vías de mejorar ostensiblemente, cada uno tendrá responsabilidades que asumir, uno sabe que en estas pegas de confianza directa del Presidente de la República tiene que estar dispuesto a dejar el cargo en cualquier momento cuando se pierde la confianza”.
En esa línea, el ex subsecretario de Redes Asistenciales ahondó en los mecanismos que se requieren para lidiar con la crisis de virus respiratorios, indicando que, “pasar desde la teoría a la comunicación de riesgo con fortaleza y con potencia y a las visitas de terreno en los hospitales y clínicas especialmente en áreas o en regiones donde se reportan altas ocupaciones sobre 90% y tomar en consideración y planificar los crecimientos de las camas en aquellas regiones que están muy apuradas”.
En cuanto al anuncio del Gobierno de implementar el uso obligatorio de mascarillas en niños mayores de 5 años en los establecimientos escolares, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma apuntó que, “es probable que si este análisis se hubiese hecho unas dos semanas atrás y hubiera empezado con una adecuada comunicación, haber empezado a recomendar fuertemente el uso de mascarillas, yo creo que el anuncio a los colegios habría sido mucho más suave o la recepción habría sido mucho mejor”.
Finalmente, la ex autoridad sanitaria enfatizó que, “la consecuencia más visible es la baja tasa de vacunación, tal como estaba la tasa de vacunación de influenza me parece a mi que ha sido casi un fracaso, a estas alturas tener un porcentaje tan bajo de adultos mayores contra la influenza es muy peligroso".