Lunes 17 de marzo: Hoy el Servicio Electoral, un orgullo y un pilar de la democracia, cumple 100 años. No se llamaba así en 1925, cuando se publicó en el Diario Oficial la creación del Conservador del Registro Electoral, pero ha funcionado, incluso durante la dictadura, ya un siglo.
Lunes 17 de marzo: Hoy el Servicio Electoral, un orgullo y un pilar de la democracia, cumple 100 años. No se llamaba así en 1925, cuando se publicó en el Diario Oficial la creación del Conservador del Registro Electoral, pero ha funcionado, incluso durante la dictadura, ya un siglo.
Lunes 17 de marzo: Hoy el Servicio Electoral, un orgullo y un pilar de la democracia, cumple 100 años. No se llamaba así en 1925, cuando se publicó en el Diario Oficial la creación del Conservador del Registro Electoral, pero ha funcionado, incluso durante la dictadura, ya un siglo.
El Presidente Boric asiste esta mañana a la ceremonia de celebración de este centenario, justo cuando ayer reconoció que no hubo acuerdo dentro de su coalición para impulsar el acuerdo de fijar un umbral electoral para que los partidos tengan representación parlamentaria. La reforma política vive, así, momentos de incertidumbre, a pesar del consenso experto harto amplio, de que el sistema requiere reparaciones urgentes.
A propósito del sistema político y su mayor expresión electoral, el Congreso, la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, finalmente renunció a su cargo al mando de la mesa, estresada al máximo su situación con las dudas que deja su relación con gestores de intereses chinos, la polémica por el allanamiento e incautación de sus dispositivos, y, más encima, la revelación de conversaciones privadas, precisamente con la alcaldesa de Santiago, donde ambas califican con duros epítetos a figuras consulares del gobierno.