Lunes 18 de diciembre: Chile desecha por segunda vez una propuesta constitucional tras imponerse el En Contra

Lunes 18 de diciembre: El país se levanta con resaca constituyente. Básicamente hemos gastado cuatro años, unos 150 millones de dólares, ríos de tinta, miles de discursos, discusiones, spots de propaganda y campañas para quedar donde mismo, con una Constitución vigente que ahora no está muerta y que tampoco es tan mala, si se sigue el discurso de la campaña y de anoche de distintos comentaristas, una farra gloriosa única en el mundo; el rechazo de dos proyectos de Constitución consecutivos, además, de signo político distinto.

Lunes 18 de diciembre: El país se levanta con resaca constituyente. Básicamente hemos gastado cuatro años, unos 150 millones de dólares, ríos de tinta, miles de discursos, discusiones, spots de propaganda y campañas para quedar donde mismo, con una Constitución vigente que ahora no está muerta y que tampoco es tan mala, si se sigue el discurso de la campaña y de anoche de distintos comentaristas, una farra gloriosa única en el mundo; el rechazo de dos proyectos de Constitución consecutivos, además, de signo político distinto.

Lunes 18 de diciembre: El país se levanta con resaca constituyente. Básicamente hemos gastado cuatro años, unos 150 millones de dólares, ríos de tinta, miles de discursos, discusiones, spots de propaganda y campañas para quedar donde mismo, con una Constitución vigente que ahora no está muerta y que tampoco es tan mala, si se sigue el discurso de la campaña y de anoche de distintos comentaristas, una farra gloriosa única en el mundo; el rechazo de dos proyectos de Constitución consecutivos, además, de signo político distinto. 

El Presidente Gabriel Boric, que con realismo se tomó con tranquilidad el resultado, dijo que la política quedaba en deuda y que esa deuda se paga con acuerdos. Javier Macaya, el líder de la UDI que encabezó la reacción de la derecha hacia un nuevo proceso después del 4 de septiembre del año pasado, dijo que era el momento de la unidad de quienes abrazan las ideas de la libertad y de los acuerdos, pero de otros acuerdos. 

Sigue la discusión sobre el reajuste del sector público que contiene el germen de la discusión por la reforma de salud que le de vida al sector privado. Sigue la formalización del mega fraude tributario con 55 imputados, empresarios, emprendedores, como sea, simplemente frescos. Hay pleno de la Suprema, para elegir nuevo presidente, en la Contraloría llegó la hora de Dorothy Pérez, la eterna subcontralora que inicia formalmente su subrogancia y Chile recibe una compensación de la Fifa y va a albergar un mundial, el sub 20 de 2025. 

Finalmente, el guitarrista, cantante, compositor, productor y actor británico, Keith Richards, cumple 80, por lo tanto, “Jumping Jack Flash” es la recomendación musical de este lunes. 


Lunes 18 de diciembre: Chile desecha por segunda vez una propuesta constitucional tras imponerse el En Contra