Lunes 25 de noviembre: Aunque ayer, a dos horas de empezar el conteo estaba todo claro en las 11 regiones del país donde hubo segunda vuelta, los cálculos, los comentarios y las reacciones todavía siguen.
Lunes 25 de noviembre: Aunque ayer, a dos horas de empezar el conteo estaba todo claro en las 11 regiones del país donde hubo segunda vuelta, los cálculos, los comentarios y las reacciones todavía siguen.
Lunes 25 de noviembre: Aunque ayer, a dos horas de empezar el conteo estaba todo claro en las 11 regiones del país donde hubo segunda vuelta, los cálculos, los comentarios y las reacciones todavía siguen.
Claudio Orrego va temprano, afónico aún como estaba anoche, a ver al Presidente de la República en La Moneda. Un triunfo el de Orrego, que junto al aplastante resultado en Valparaíso a favor del gobernador Rodrigo Mundaca, le han dado un aire al gobierno, que sacaba cuentas alegres anoche en torno a la cantidad de población gobernada en esa instancia, 3 de cada cuatro chilenos tienen un gobernador oficialista. Un poco más de la mitad, tiene un alcalde de oposición.
Así quedaron las cosas, con Pancho Orrego en la metropolitana ungido como una nueva estrella, según la más probable candidata presidencial de su sector, Evelyn Matthei, y como carta presidencial, según el otrora factotum de RN, su partido, Carlos Larraín. Claudio Orrego se tomó con calma su triunfo de ayer y en su discurso, igual con el que más tarde haría Gabriel Boric en La Moneda, apostó por el diálogo y la moderación.
En otros asuntos, el Frente Amplio vuelve al poder en Uruguay, con Yamandú Orsi, ganando la segunda vuelta presidencial de ayer. Aquí, formalizan al diputado de derecha, Mauricio Ojeda, por delitos reiterados de fraude al fisco en el caso Convenios, que no parece haber tenido tanta influencia en los resultados de ayer en gobernadores.