Lunes 30 de junio: La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se impuso en las primarias oficialistas con el 60% de las preferencias

Lunes 30 de junio: La contundente victoria de Jeannette Jara marca varios hechos, algunos históricos. Por primera vez en más de un siglo de trayectoria el PC encabeza una coalición amplia, en lugar de plegarse a la candidatura de otro partido.

Lunes 30 de junio: La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se impuso en las primarias oficialistas con el 60% de las preferencias

Lunes 30 de junio: La contundente victoria de Jeannette Jara marca varios hechos, algunos históricos. Por primera vez en más de un siglo de trayectoria el PC encabeza una coalición amplia, en lugar de plegarse a la candidatura de otro partido.

Lunes 30 de junio: El amanecer del último día de junio es gélido en la zona centro sur del país, con vastos sectores con temperaturas bajo cero. El frío cala los huesos con más fuerza, eso sí, en los cuarteles del Socialismo Democrático y del Frente Amplio.

La contundente victoria de Jeannette Jara marca varios hechos, algunos históricos. Por primera vez en más de un siglo de trayectoria, el PC encabeza una coalición amplia, en lugar de plegarse a la candidatura de otro partido. Y vuelve a propinarle, igual que en 2021, aunque con mano distinta, una derrota sonora a la centro izquierda, que vuelve a quedar como vagón de cola. La pregunta es si esta vez, su mano podrá notarse antes, porque en la práctica, la vez anterior, tuvo que venir la debacle del plebiscito de la Convención para que ese bloque entrara a darle estabilidad y quilla al Gobierno. Ya se verá, pero después de ayer, el futuro se ve como una travesía por el desierto, si es que los resultados se repiten en la parlamentaria de noviembre.

Jeanette Jara dio ayer un discurso en que navegó por las aguas que tendrá que transitar. Es como su discurso: partió citando a Fito Páez y terminó citando a Salvador Allende. Así, los nombres que desgranó para su audiencia iban desde el Padre Hurtado hasta Gladys Marín; desde Clotario Blest hasta Recabarren; y así. Dijo que la suya es la candidatura de una coalición, que el programa se construye entre todos, puso unos énfasis difíciles de discutir, pero intentó tranquilizar a su base comunista, con algunos guiños, digamos, identitarios. Y el presidente de su partido, Lautaro Carmona, quedó fuera de la foto principal. Estuvo en el escenario de la victoria, pero se retiró discretamente mientras Jara hacía su discurso.

Al frente, Evelyn Matthei decidió hablar y puso énfasis en su promesa de que las cosas importantes van a mejorar. Johannes Kaiser se enfocó en el carácter antidemocrático del PC, dispuesto a ser el que haga el trabajo sucio del anticomunismo en la campaña. Y José Antonio Kast se guardó para hoy, aunque recibe en Concepción hoy el apoyo del Partido Social Cristiano, cuya candidata, Francesca Muñoz, nunca despegó y que le entrega formalmente su respaldo esta mañana, todo anunciado muy temprano por las redes.