En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert, Cristian Bofill y Daniel Mansuy sobre el discurso del Presidente Gabriel Boric en Enade y la agenda de reformas.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert, Cristian Bofill y Daniel Mansuy sobre el discurso del Presidente Gabriel Boric en Enade y la agenda de reformas.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert, Cristian Bofill y Daniel Mansuy sobre el discurso del Presidente Gabriel Boric en Enade y la agenda de reformas.
Respecto al discurso ante el empresariado que realizó el Presidente Gabriel Boric en Enade, Bofill indicó que “la constante del Gobierno es que no ha logrado alinear a sus dos coaliciones, y cuando yo hablo de tres voceros y que queda un poco disminuida Camila Vallejo, lo digo porque el discurso de Boric de ayer es un discurso inspirado en lo que es el socialismo democrático ni en el Frente Amplio ni en el PC, vale decir Apruebo Dignidad, lo que dijo ayer les puede gustar”.
Por su parte, Dammert se refirió a la actitud del Ejecutivo entorno a la idea de dialogar, recalcando que “efectivamente el tema es el diálogo, pareciera ser que esa es una de las primeras bajadas muy institucionales que hace el Gobierno de un tema, muy rápidamente uno escuchaba en las radios, en los actores políticos de diversos ministerios hablando todos de que acá tenemos que conversar”.
En tanto, respecto a la llegada del ahora ex senador del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, a La Moneda después de que Ana Lya Uriarte dejara la Segpres por problemas de salud, Mansuy manifestó que "Elizalde llega con su agenda, con sus redes, con sus proyecciones futuras de una manera que yo creo que en el fondo es más poder para el socialismo, más del que tenía con Ana Lya Uriarte".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.