En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Daniel Mansuy, respecto a la gira del Presidente Gabriel Boric en Europa, la declaración conjunta por los 50 años del Golpe, la cumbre Celac-UE y la medalla entregada al ex juez Baltasar Garzón.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Daniel Mansuy, respecto a la gira del Presidente Gabriel Boric en Europa, la declaración conjunta por los 50 años del Golpe, la cumbre Celac-UE y la medalla entregada al ex juez Baltasar Garzón.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Daniel Mansuy, respecto a la gira del Presidente Gabriel Boric en Europa, la declaración conjunta por los 50 años del Golpe, la cumbre Celac-UE y la medalla entregada al ex juez Baltasar Garzón. El primero en intervenir fue Ascanio Cavallo, quien señaló que “el Presidente cayó en medio de una campaña electoral, que es el momento que, en general, los gobiernos evitan, precisamente por el problema de intervención interna y todas estas cosas. Alguna parte de la prensa española ya ha acusado al Presidente de intervencionismo, por haberse reunido solamente con su par, Pedro Sánchez. Cuando hay una elección en curso, el visitante se reúne con las dos partes, pero en fin, esto ha sido así y el Presidente tenía una agenda con España que yo creo que le ha salido un poco recortada debido a que todo el mundo está en campaña”. Por su parte, el columnista Daniel Mansuy dijo que “me llamó la atención la manera en la que desde allá quiso seguir inmiscuido en la contingencia chilena, sobre todo con este llamado a firmar una declaración conjunta, que primeramente aquí se produce como una distorsión, porque cuando uno habla de los 50 años chilenos afuera, la sensibilidad y el clima ambiente es distinto a como se vive en Chile. La pregunta es a quién le está hablando el Presidente, por qué lo intenta forzar de ese modo, sabiendo que no va a llegar a buen puerto y uno no puede sino hacerse la pregunta de que ya el Presidente en este tema, decidió hablarle a su público, a su nicho, lo que yo lamento por cierto”. En el segundo bloque, Iván y los columnistas se refirieron a la medalla entregada al ex juez Baltasar Garzón, por parte del Presidente Boric. Daniel Mansuy señaló que “creo que el gesto político es claro de condecorar al juez Garzón, que tuvo esa incidencia tan grande en la historia reciente de Chile, pero que después tuvo un recorrido sinuoso, por un lado fue condenado por prevaricación y por otro ha estado cercano a una izquierda que no es idéntica a la que encarna el Presidente Boric y particularmente ha defendido la reivindicación marítima de Bolivia y aquí es donde yo pongo un punto de interrogación respecto a las decisiones del Presidente, porque en política internacional, toda señal pesa y dice algo y por qué me llama la atención esto, porque las palabras del Canciller son importantes más allá de lo que dice o lo que no dice, porque el Canciller aparentemente no fue consultado ni estuvo demasiado de acuerdo si es que fue consultado y eso me parece delicado”. Por otro lado, el columnista Ascanio Cavallo dijo que “es verdaderamente incomprensible, está claro que esto no pasó por la aprobación de la Cancillería. El Presidente hace esta afirmación como napoleónica, está claro que lo debe haber pensado con su gabinete y con su asesor internacional que está en la monda y que en general ha mostrado una falta de criterio bastante impresionante, pero luego como ha pasado otras veces, hay unas marchas y contramarchas que son completamente inexplicables, el Presidente dice que esto no es una condecoración, sino que es una especie de homenaje o no sé que es, pero el comunicado oficial habla de que lo condecoró con la medalla de los 50 años, que además está mal escrito. Mientras que la otra medalla que se le entregó a Joan Manuel Serrat, se le haya entregado por su apoyo a través de la música en la dictadura. Es muy decepcionante que un Gobierno que pretendía tener tanto énfasis en la cultura, premie a un artista por esa razón y no por ser un artista”. ¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.