Mansuy y Dammert por los escenarios del Partido Republicano y del Gobierno de cara al plebiscito constitucional

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert y Daniel Mansuy sobre la situación del Partido Republicano y el Gobierno en torno al plebiscito de salida

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert y Daniel Mansuy sobre la situación del Partido Republicano y el Gobierno en torno al plebiscito de salida

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert y Daniel Mansuy sobre la situación del Partido Republicano y el Gobierno en torno al plebiscito de salida.

Respecto al escenario de la derecha previo al plebiscito constitucional del 17 de diciembre, Mansuy sostuvo que “hay un forado que se abre en el amplio mundo republicano, que son muchos mundos a la vez. Teresa Marinovic ya lo había manifestado hace varias semanas”, añadiendo que “a esto se suma la pugna conocida entre el senador Rojo Edwards y José Antonio Kast al interior del Partido Republicano, por el control del partido, y por supuesto que solamente le pone pelos a la sopa a la campaña por el “A Favor”, porque no le sobran los votos, tiene que revertir algo y si no tiene todos sus votos, va a ser difícil lograrlo”.

En tanto, Dammert apuntó al debate en materia constitucional e indicó que “el gran error de los dos procesos ha sido tratar de identificar qué Constitución quiero yo o la gente a la que represento, y no tratar de pensar qué Constitución podría venir bien a los que están más lejos de uno. Pero más allá de ese problema que tenemos como estructurado a estas alturas, no deja de sorprenderme la total y completa indisciplina partidaria que existe, porque los partidos políticos tienen como objetivo no los cupos para los cargos, sino que tener discusiones ideológicas, tácticas, estratégicas, y una vez que se toman ciertas decisiones respecto de los militantes, un cierto orden y disciplina”.

Sobre la situación del Ejecutivo ante el plebiscito, Dammert planteó que “el Gobierno tiene la obligación republicana de informar todo lo que tiene que ver con este proceso, con lo que sea necesario. Pensando en el largo plazo, no puede haber una mínima percepción de que el Gobierno está jugando un rol a favor de una u otra área”. Agregando que “el Presidente y el Ejecutivo tienen la obligación de comunicar, pueden tener su posición personal respecto de su votación, pero lo que no pueden hacer es restarse de entregar la información respecto a la Constitución, a que haya una discusión efectiva y política, ahí nos jugamos la legitimidad verdadera de lo que son los procesos”.

Por su parte, Mansuy se refirió a la posición del Presidente Gabriel Boric y replicó que “aquí todo lo sensible se juega en cuánto el Presidente se involucra, sabiendo que la apuesta de la derecha es transformar la elección en una sobre el Gobierno. Y que en esa cancha, según la lectura de la derecha, el Gobierno lleva todas las de perder, y que por tanto en esa lógica debiera evitar involucrarse demasiado porque su involucramiento podría afectar el resultado de la elección”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Mansuy y Dammert por los escenarios del Partido Republicano y del Gobierno de cara al plebiscito constitucional