En un nuevo bloque de columnistas, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert y Daniel Mansuy sobre los nuevos antecedentes del convenio entre el GORE y la Fundación ProCultura y la polémica salida de Patricio Fernández, asesor gubernamental por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
En un nuevo bloque de columnistas, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert y Daniel Mansuy sobre los nuevos antecedentes del convenio entre el GORE y la Fundación ProCultura y la polémica salida de Patricio Fernández, asesor gubernamental por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
En un nuevo bloque de columnistas, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert y Daniel Mansuy sobre los nuevos antecedentes del convenio entre el GORE y la Fundación ProCultura y la polémica salida de Patricio Fernández, asesor gubernamental por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
Para abrir la conversación, Mansuy expresó que “no deja de ser llamativo cómo surge y surge información, que va complicando cada vez más al Gobierno, que lo obliga a dar más explicaciones, donde las vocerías incluso del Presidente han sido muy equívocas esta semana. Por otra parte, se le ha dado la vocería al ministro Cordero, y yo creo que ha sido un error, no porque dude de sus capacidades, sino que cuando habla el ministro- por su formación profesional- habla como un abogado de sus clientes, no como ministro, y eso complica aún más al Gobierno porque no es una vocería política, es una vocería jurídica”.
Por otra parte, Dammert señaló que “acá tiene que haber un mejor manejo de todos los involucrados, que en vez de aumentar el problema, lo traten de controlar. Controlar no significa censurar ni dejar de ir a lo profundo, sino que dejar de echar agua a un vaso que ya está repleto. Los partidos políticos tienen que responder por su parte y lo que yo encuentro extraño es que si uno mira la crisis de otros partidos- porque esta no es la primera crisis de un partido- el Gobierno se dedica a gobernar y luego salen los presidentes de los partidos, el comité político, hay una división de los temas y eso acá no está funcionando”.
Además, Dammert se refirió a la controversia por las declaraciones de Patricio Fernández a raíz de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, indicando que “el Partido Comunista podría haberlo procesado de otra forma y la coalición de Gobierno también, para evitar también que se vea como un salto al vacío la participación del espacio a lo público, porque después de lo que le pasa a Fernández uno dice, quién va a querer entrar a ayudar desde el mundo cercano, pero independiente- en cualquier gobierno, ya sea de derecha o izquierda- si después el homicidio de imagen es la solución”.
Finalmente Mansuy destacó que “lo que pasa acá, es que como siempre la discordia del Partido Comunista es el medio empleado. Ellos quieren defender una visión del pasado distinta y querían un tipo de conmemoración muy diferente a la que el propio Patricio Fernández estaba diseñando, pero esa es una diferencia con el Presidente. Lo que a mí me preocupa es que el Partido Comunista le ganó el gallito en 48 horas por esta polémica y veo que la conmemoración de los 50 años, se convirtió en un problemón para el Gobierno”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.