Mansuy y Fernández por el posible móvil político en crimen del teniente Ojeda y la relación del Gobierno con el Partido Comunista

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la tesis de la Fiscalía Nacional que apunta a que el homicidio del ex teniente Ronald Ojeda habría sido organizado desde Venezuela

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la tesis de la Fiscalía Nacional que apunta a que el homicidio del ex teniente Ronald Ojeda habría sido organizado desde Venezuela

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la tesis de la Fiscalía Nacional que apunta a que el secuestro y homicidio del ex teniente Ronald Ojeda habría sido organizado desde Venezuela.

Respecto a los dichos del fiscal jefe del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios del Ministerio Público, Héctor Barros, sobre el posible móvil político detrás del crimen del teniente Ojeda, Fernández comenzó afirmando que  “lo que me impresiona con esto, y en la medida que sepamos más, es de qué estamos hablando a estas alturas con el régimen de Nicolás Maduro, de qué se trata esto. Cuando dieron las explicaciones ante un momento como este lo hace uno de sus hombres más fuertes, Diosdado Cabello, mofándose en su programa”. A lo que añadió que “estamos en un nuevo capítulo que comienza, porque ahora el asunto no es la reacción histérica del Gobierno, es cómo se va a ir dando esto en la relación con el gobierno venezolano”.

En tanto, Mansuy apuntó al debate sobre las posibles acciones del Estado frente a la administración de Caracas, señalando que “la cosa es qué se puede hacer con Venezuela, qué puede hacer Chile o la región. Me parece que la ruptura de relaciones diplomáticas, que es una idea que ha estado circulando y que naturalmente tiene un efecto simbólico, tampoco tiene muchos efectos reales y más podría complicar que ayudar, por los cientos de miles de venezolanos que hay en Chile por los cuales se necesita una mínima colaboración en tantas cosas”.

En cuanto al impacto de este hecho en la interna del oficialismo, Fernández comentó que “es un filo más que enreda al Partido Comunista en la relación con el Gobierno”, agregando que “capaz que saltarán algunos que no van a aceptar conflictos con el gobierno de Maduro, porque yo creo que hay nexos internos además entre determinados mundos del PC con los venezolanos cercanos”.

Por su parte, Mansuy abordó el presente de la colectividad oficialista e indicó que “creo que el Partido Comunista va a seguir tensionado porque no lo veo fuera del Gobierno. Los veo simplemente tratando de navegar, pero pagando un costo alto porque internamente va a quedar muy dividido”. En ese sentido, el columnista sumó que “también me cuesta mucho ver al Presidente Gabriel Boric cobrándole el precio por estar en el Ejecutivo”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Mansuy y Fernández por el posible móvil político en crimen del teniente Ojeda y la relación del Gobierno con el Partido Comunista