Mansuy y Fernández por la liberación de imputados vinculados al Tren de Aragua y la situación del oficialismo tras la Cuenta Pública

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la apertura de una investigación penal por la excarcelación de miembros del Tren de Aragua que estaban en prisión preventiva

Mansuy y Fernández por la liberación de imputados vinculados al Tren de Aragua y la situación del oficialismo tras la Cuenta Pública

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la apertura de una investigación penal por la excarcelación de miembros del Tren de Aragua que estaban en prisión preventiva

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la apertura de una investigación penal para esclarecer presuntas responsabilidades en la liberación de miembros del Tren de Aragua que estaban en prisión preventiva en la Región de Coquimbo.

Respecto a la decisión del fiscal nacional, Ángel Valencia, anunciada en Radio Agricultura, de abrir una indagatoria por la libertad condicional bajo fianza de imputados del Tren de Aragua, de los cuales dos se entregaron a la justicia, Mansuy comentó que la medida “va en la dirección correcta”. Argumentando que “ha habido mucha especulación respecto de qué pasó en esta situación. Y lo que dice el fiscal es una señal muy potente de que aquí se obró mal, aparentemente no solo por motivos técnicos, profesionales o administrativos, sino que hay una sospecha real de que esto podría ir por otra dirección. Entonces me parece muy bien que Valencia ponga orden dentro de su casa”.

Por su parte, Fernández apuntó a la relevancia de la indagatoria, planteando que “en este asunto se tiene que descartar pero completamente de plano cualquier posibilidad de que esto fuera corrupción, porque es de las cuestiones que entran y después no se sacan. Ante un primer ejemplo francamente sospechoso, que se investigue de manera muy minuciosa para descartar del todo que no fue tontería de un fiscal o de alguien, o si lo fue que quede ultra claro”.

Acerca del impacto de la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric en la situación del oficialismo, Mansuy sostuvo que “me llama la atención estos últimos días la idea de que algunos parlamentarios de las bancadas de lo que se llama Socialismo Democrático, están en una postura extraordinariamente rebelde, incluso amenazando parte de la bancada del PPD con retiros. Lo encuentro muy raro porque la coalición ha dado señales de que quiere mostrar su identidad, pero si sus parlamentarios van a estar amenazando uno dice dónde está esa personalidad política”.

En tanto, Fernández abordó el foco del mensaje presidencial y replicó que “da un poco cuenta que en lo verdaderamente relevante el país está bastante estable. O sea, hay un mega desorden político, que resulta clarísimo y está por donde se mire. Pero hoy día nadie piensa que la economía chilena vaya a la catástrofe, otra cosa es que se discuta cuán viva y vigorosa está, pero a la catástrofe no va. En la Cuenta Pública dedicó una hora y media a dos temas, el crecimiento económico y la seguridad, los mismos dos temas que hubiere tocado cualquier antecesor de los que ha habido en los gobiernos desde la recuperación de la democracia”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.