En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Patricio Fernández y Daniel Mansuy sobre el debate generado por el sueldo de 17 millones de pesos que recibió la exministra de Educación, Marcela Cubillos, en la Universidad San Sebastián
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Patricio Fernández y Daniel Mansuy sobre el debate generado por el sueldo de 17 millones de pesos que recibió la exministra de Educación, Marcela Cubillos, en la Universidad San Sebastián
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Patricio Fernández y Daniel Mansuy sobre el debate generado por el sueldo de 17 millones de pesos que recibió la exministra de Educación, Marcela Cubillos, en la Universidad San Sebastián.
Respecto a la polémica en torno a la aspirante a edil y los sueldos de 17 millones de pesos, Mansuy comenzó señalando que “no deja de ser llamativo el modo en que ella ha respondido, que en lugar de tratar de bajarle los decibeles a la discusión, ella ha escogido la otra alternativa que es cada vez que alguien dice algo, ella vuelve con todo. Lo que supongo que es parte de una estrategia, porque estamos hablando de una política experimentada que sabe lo que hace, hay que recordar cómo irrumpió en la comuna de Las Condes y se impuso”.
En cuanto a la situación de la derecha, el columnista agregó que “no hay diseño, no hay liderazgo, ni un proyecto que la derecha le esté proponiendo al país para las elecciones municipales, como un primer paso para las presidenciales del otro año. Sino que hay una situación donde nadie entiende mucho, hay una división total e incluso al interior del sector, y eso sí me preocupa de cara al futuro de la derecha, porque estamos a un mes de las elecciones y yo no veo que esté sosteniendo ningún discurso de ningún tipo. Es una elección que en principio debería ser en un contexto relativamente favorable, pero la derecha ha hecho todo para tropezar consigo misma”.
Por su parte, Fernández apuntó a la discusión en torno al caso de la exministra de Educación y planteó que “me parece evidente que a Marcela Cubillos no se le pagaba ese sueldo por profesora, que creo que es un primer punto a poner, tampoco por rostro, porque lleve a alumnos o que sea un buen elemento para tener en el cartel. Me parece que eso es una ficción. Yo creo que acá hay de alguna manera una caja pagadora. O sea, es histórico, siempre ha existido y no es malo, porque hay saberes comunicantes, que políticos se van y trabajan en la academia, eso es una norma. Pero el que se pague de esta manera, incluso por clases que muchas veces no se hacen, da la impresión de que te están pagando para que te dediques a la política o porque te dedicas a eso”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.