Mansuy y Fernández por la regulación “acotada” de migrantes y la relación al interior de la derecha

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre el anuncio del subsecretario Cordero sobre la “regularización acotada” de 180 mil migrantes y la relación al interior de la derecha a propósito de la frase de “reparto” por la reforma de pensiones.

Mansuy y Fernández por la regulación “acotada” de migrantes y la relación al interior de la derecha

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre el anuncio del subsecretario Cordero sobre la “regularización acotada” de 180 mil migrantes y la relación al interior de la derecha a propósito de la frase de “reparto” por la reforma de pensiones.

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre el anuncio del subsecretario Cordero sobre la “regularización acotada” de 180 mil migrantes y la relación al interior de la derecha a propósito de la frase de “reparto” por la reforma de pensiones. 

Respecto a la “regularización acotada” de migrantes, Mansuy comentó que “la discusión quedó completamente abierta, por lo tanto esto va a volver a abrir la discusión migratoria que es siempre complicada, siempre polarizante, puede ser incluso un poco patológica y en un año electoral va a ser muy delicado sabiendo que estas regularizaciones producen, nos guste o no, el efecto llamada que significa que las señales que está dando Chile si es que regulariza es decir ‘bueno, ingrese por vías irregulares, y aquí lo vamos a arreglar con el tiempo’, y la pregunta que viene después de esto, es cuanta migración de este tipo más aguanta el país, sin que esto provoque otro tipo de problemas”. 

A lo que el columnista agregó que “no se si fue un error del subsecretario, pero me llama la atención el momento en que se abre esta discusión”. 

Por su parte, Fernández apuntó sobre la relación al interior de la derecha respecto a la discusión sobre la reforma de pensiones, indicando que “uno puede ver que al interior de la derecha empiezan a haber unos personaje saque están haciendo esfuerzos por ver los que están buscando solucionática y hay otros que se perfilan y se dibujan en la problemática, es evidente en la derecha que en eso está el partido republicano”. 

Asimismo, el columnista sostuvo que “no deja de impresionarme mucho que la sola palabra reparto, la sola palabra solidaridad, se empieza a volver como una barbaridad. de verdad me sorprende, otra cosa es que porcentaje, cuanto que es racional, que es irracional”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.