En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre el intento del Club de La Unión para evitar la quiebra y el escenario actual del Ejecutivo en la previa a la Cuenta Pública del 1 de junio
En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre el intento del Club de La Unión para evitar la quiebra y el escenario actual del Ejecutivo en la previa a la Cuenta Pública del 1 de junio
En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre el intento del Club de La Unión para evitar la quiebra y el escenario actual del Ejecutivo en la previa a la Cuenta Pública del 1 de junio.
Respecto a la petición de reorganización del Club de La Unión para evitar su quiebra, Fernández comenzó afirmando que “en algunos casos se trata de argumentar que la ruina es producto del Estallido Social y la pandemia. El decir que allí vino el declive es totalmente falso. Otra cosa es que uno pueda decir que en el centro de Santiago, en muchos casos, hubo una gota que rebalsó el vaso a partir de esos momentos, pero la verdad es que las oficinas de ricos se fueron del centro antes del Estallido Social y esa es la verdadera migración que se produce”.
En ese sentido, Mansuy resaltó el presente de la zona céntrica de la capital, apuntando que “es un mundo que se fue hace mucho tiempo del centro de Santiago. Es cierto que la migración de las oficinas de abogados importantes se produjo mucho antes, pero el Estallido Social y la pandemia fue el último tiro de alguien que estaba agonizando. Lo que me toca es que el deterioro de los centros urbanos en general, en Santiago en particular o para qué decir en Viña del Mar o Valparaíso, dan ganas de llorar por la pérdida de patrimonio histórico y cívico, además porque eran genuinamente centros de encuentro reales que se perdieron”.
Sobre la confirmación de un futuro proyecto del Gobierno para la condonación del Crédito con Aval del Estado antes de septiembre, Mansuy comentó que “me llamó la atención el modo de presentarlo. Anunciar la presentación de un proyecto de ley supone una estrategia, porque si no tú presentas la propuesta. Creo que va a ser un tema importante, porque va a ser leído en clave que el Gobierno quiere recuperar su propia base. Supongo que están precalentando la previa del 1 de junio, que es un discurso bien importante, si miran las encuestas de las últimas dos cuentas públicas, el Presidente repuntó”.
Por su parte, Fernández indicó que en la Cuenta Pública “entra con otros temas lo del CAE, pero no creo que sea el tema central, sino que el tema principal es qué Gobierno va a aparecer allí. ¿Se va a enorgullecer de cosas como estas soluciones? ¿Va a mostrar su aprendizaje y mutación con cierto orgullo y personalidad, o con complejos y viendo cómo se las arregla con sus sectores más bravos?”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.