Mansuy y Fernández por la tercera jornada de la formalización contra el alcalde Jadue y los ejes de la Cuenta Pública 2024

En Columnistas de Mesa Central, Angélica Bulnes conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la situación del Partido Comunista con la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, por el Caso Farmacias Populares

Mansuy y Fernández por la tercera jornada de la formalización contra el alcalde Jadue y los ejes de la Cuenta Pública 2024

En Columnistas de Mesa Central, Angélica Bulnes conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la situación del Partido Comunista con la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, por el Caso Farmacias Populares

En Columnistas de Mesa Central, Angélica Bulnes conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la situación del Partido Comunista en medio de la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, por presuntos delitos en el Caso Farmacias Populares.

Respecto a la audiencia en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago y el respaldo del Partido Comunista al alcalde Jadue, Mansuy comentó que “el PC sabe que tiene poder, que es el partido más grande del Gobierno. Tiene ministros, subsecretarios y asesores del Ministerio del Interior, pero me parece que está tocando una tecla extraordinariamente delicada. Es muy raro que un partido de Gobierno cuestione oficial y masivamente a las instituciones que el mismo Ejecutivo está llamado a custodiar, eso obviamente que le pone una tensión brutal a la propia administración”.

En tanto, Fernández abordó las muestras de apoyo al jefe comunal antes de la audiencia y planteó que “que haya gente que vaya a gritar afuera de cualquier circunstancia, evento o decisión pública es parte de la libertad de expresión”. A lo que agregó que “lo complicado es cuando son dirigencias partidarias las que se ponen a hablar en esto, porque que vayan militantes del lote de Jadue, no tanto. Esto tiene al PC además ultra conflictuado en su interior, que en el último tiempo estaba teniendo corrientes y conflictos muy novedosos respecto de su historia. En esta pasada, con lo de Jadue, las tensiones han llegado al nivel del paroxismo, o sea, a una intensidad mayor”.

Acerca de lo que se espera de la próxima Cuenta Pública del sábado 1 de junio, Mansuy comenzó indicando que “el Presidente tiene buenas performance. Es buen orador, transmite confianza y cuando ha hablado en estas cuentas siempre sube en las encuestas, lo que dura poco, pero tiene buen desempeño”, añadiendo que “lo peor que le puede pasar al Gobierno es que el síndrome del pato cojo se adelante, cuando el Ejecutivo deja de ser poderoso porque todo el mundo está esperando la próxima elección y al siguiente Mandatario”.

En ese sentido, Fernández apuntó a la situación actual del oficialismo y sostuvo que “creo que hay una tensión, no sé si fracturada”, argumentando que “lo principal es afianzar la personalidad que el Gobierno ha ido construyendo en su trayecto. Su capacidad de, al ver nuevas circunstancias, cambiar las propuestas, de al ver dificultades ser capaces de construir con otros. Es decir, haber pasado de ser un Ejecutivo que quería ser ultra transformador a ser uno estabilizador”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.