En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre los nuevos antecedentes respecto al caso Hermosilla y el involucramiento de la Fiscalía y también abordaron los efectos de las declaraciones de Carmen Hertz sobre Venezuela.
En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre los nuevos antecedentes respecto al caso Hermosilla y el involucramiento de la Fiscalía y también abordaron los efectos de las declaraciones de Carmen Hertz sobre Venezuela.
En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre los nuevos antecedentes respecto al caso Hermosilla y el involucramiento de la Fiscalía y también abordaron los efectos de las declaraciones de Carmen Hertz sobre Venezuela.
Para iniciar la conversación, Fernández abordó los efectos de los dichos de Carmen Hertz sobre Venezuela, sobre lo que dijo que "se va a tener que allanar el PC o sus sectores más retrógrados, porque el problema de la libertad de expresión, que en Venezuela es catastrófico, es también espantoso en Nicaragua y Cuba. Son los tres países donde la libertad de expresión está más problematizada en América Latina, sin lugar a dudas".
Por otro lado, sobre el avance y nuevos antecedentes que han surgido respecto al caso audios que incluye incluso a miembros de la Fiscalía, Mansuy afirmó que "a estas alturas solo los ministros, porque no tienen otra alternativa, no lo reconocen, del error del Presidente Boric de salir a 'celebrar el gol'. Era tan simple salir de esto diciendo 'me alegro que las instituciones estén funcionando y respeto la independencia del Poder Judicial'. Le dio un espacio al abogado de Luis Hermosilla para liderar un contraataque bien logrado, para tirar la pelota a otro lado".
En cuanto a la estrategia que ha tenido Juan Pablo Hermosilla en la defensa de su hermano, Fernández señaló que "demuestra claramente la opción de la defensa, que entiende que esto se juega en el circo y no en los tribunales. En tribunales está perdido, por lo tanto aquí hay una pelea que se va a dar en el ámbito comunicacional, con dos herramientas para mejorar la situación de su defendido: desviar, que el núcleo del problema no sean los delitos cometidos por Luis Hermosilla, sino que sea otro asunto más; por otra parte, distribuir, que la culpa no sea solo de Luis Hermosilla sino del máximo de gente posible que caiga".
Finalmente, Mansuy enfatizó en que "Juan Pablo Hermosilla está diciendo que si tiramos el mantel y publicamos la información, aquí no va a quedar nadie bien parado porque todos son parte de la élite. Si es que el Gobierno quiere jugar que allá están los poderosos y acá los defensores, resulta que si abrimos el teléfono nos vamos a dar cuenta que en el Gobierno está lleno de poderosos (...) Luis Hermosilla no tiene nada que perder a estas alturas y tuvo efecto, después que Juan Pablo Hermosilla lo dijo, las autoridades de Gobierno bajaron el tono".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.