En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Alfredo Joignant sobre el diálogo entre el Presidente Gabriel Boric y los representantes del sector en el Encuentro Nacional de la Empresa 2024
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Alfredo Joignant sobre el diálogo entre el Presidente Gabriel Boric y los representantes del sector en el Encuentro Nacional de la Empresa 2024
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Alfredo Joignant sobre el diálogo entre el Presidente Gabriel Boric y los representantes del sector en el Encuentro Nacional de la Empresa 2024.
Respecto a los discursos desde las autoridades y el empresariado en Enade 2024, Mansuy comenzó afirmando que “fue un evento interesante que llegó con una previa muy encendida, donde el tono parece haber bajado. Tanto en el discurso que dio la presidenta de Icare, Karen Thal, y el mismo Presidente Gabriel Boric, que como decía Daniel Hojman (presidente de BancoEstado), por primera vez reconoce que el crecimiento es una condición de cualquier otra cosa que se quiera hacer, lo que es novedoso de cara a los dos años que vienen”.
Por su parte, Joignant apuntó al debate en torno a una eventual reforma al sistema político tras el encuentro empresarial, planteando que “hacía tiempo que no veía tanto ánimo constructivo para concordar tres o cuatro reformas, no más que eso, rápido, y cuando eso ya está explicitado, el Gobierno que es colegislador además, se tiene que involucrar”. En ese sentido, el columnista añadió que “tal vez este sea el momento de incursionar en un sistema mixto, en donde una parte de la Cámara de Diputados se elige bajo reglas uninominales, y otra parte bajo reglas proporcionales, como México o Alemania”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.