En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Daniel Mansuy y Rodrigo Jordán, respecto al Consejo Constitucional y el futuro de Chile, además de la denuncia de apoderados ante un supuesto caso de abuso sexual, en medio de un operativo médico en un colegio de Talcahuano.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Daniel Mansuy y Rodrigo Jordán, respecto al Consejo Constitucional y el futuro de Chile, además de la denuncia de apoderados ante un supuesto caso de abuso sexual, en medio de un operativo médico en un colegio de Talcahuano.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Daniel Mansuy y Rodrigo Jordán, respecto al Consejo Constitucional y el futuro de Chile, además de la denuncia de apoderados ante un supuesto caso de abuso sexual, en medio de un operativo médico en un colegio de Talcahuano.
El primero en intervenir fue Rodrigo Jordán, quien respecto al proceso constituyente, señaló que “la semana pasada estuve en Estados Unidos haciendo clase y cuando uno está afuera le preguntan cómo se ve Chile, porque para un extranjero americano o un alemán, no es fácil entender esto del proceso constituyente y la verdad, tengo bastante esperanza en Chile. Por supuesto que hay nubarrones negros en el horizonte, pero hay esperanza y comentaba lo importante que había sido la voluntad de acuerdo de la Comisión Experta del proceso, que a diferencia de la Convención, se sentaron con un mandato claro de llegar a acuerdos y que para nadie la constitución va a ser ideal”.
Daniel Mansuy, por su lado, señaló que “falta que pase mucha agua bajo el puente y van a haber discusiones que seguramente van a ser álgidas, pero parece haber un ánimo de las partes o incentivos bien alineados, en el sentido en que a nadie le conviene que esto fracase. Todos irán a jugar sus cartas para inclinar la mesa lo más posible para su lado, pero no creo que el mundo republicano tenga ningún interés en que esto fracase porque ellos tienen un proyecto y ese pende de que aquí muestren gobernabilidad, y la verdad es que para el Gobierno se le va a hacer caro que esto funcione mal y este podría ser uno de los grandes logros que el Presidente Boric va a poder mostrar”.
En el segundo bloque, Iván y los columnistas hablaron de la denuncia que viene desde un colegio en Talcahuano, respecto a un supuesto abuso sexual en un operativo médico.
Respecto a eso, Daniel Mansuy dijo que “si las acusaciones son ciertas, es gravísimo. Sería interesante que la investigación incluyera saber si este tipo de operativos se han realizado antes y se ha dado lugar a este tipo de problemas, ¿Esta es la primera vez que se hace? y si no es la primera vez, ¿Dónde se había hecho? O simplemente hemos tenido estos problemas antes y no se había hecho público”. En la misma línea, Mansuy señaló que “no hay que olvidar nunca que todo este tipo de actividades y operativos en torno a la sexualidad de menores, son fuente potencial de abuso entonces esto es algo que yo no escucho tanto. Hay que hacer educación sexual, pero ojo, que esto es muy delicado, las personas a cargo, el tipo de actividades que se hacen con niños o niñas menores de edad es algo muy delicado y eso no está suficientemente arriba de la mesa”.
El columnista Rodrigo Jordán, respecto a este tema, dijo que “mi pregunta es por qué un operativo médico del Minsal está a cargo de la educación sexual, este tema es tremendamente importante, pero la pregunta está en quién debe hacerla. La debe hacer el Ministerio de Salud o el de Educación, profesores capacitados para ellos o personal de salud capacitado en pedagogía, ahí hay un traslape de capacidades técnicas y operativas que son tremendamente importantes entonces estoy completamente de acuerdo en que al apoderado le importa nada si esto es responsabilidad del Minsal o del Mineduc, esto es causa de la comunidad escolar”. Además, Rodrigo dijo no tener claro cómo se gesta este operativo médico del Minsal en la escuela y si tenía como objetivo solamente la educación sexual. “El Mineduc no puede deslindar responsabilidades en el Minsal”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.