Mansuy y Moreno por anulación de la Corte Suprema al alza del precio GES de las Isapres

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuny y Marco Moreno sobre las complicaciones que enfrenta el Gobierno, la polémica en los juegos olímpicos en Francia y la anulación de la Corte Suprema al alza del precio GES de las Isapres.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuny y Marco Moreno sobre las complicaciones que enfrenta el Gobierno, la polémica en los juegos olímpicos en Francia y la anulación de la Corte Suprema al alza del precio GES de las Isapres.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuny y Marco Moreno sobre las complicaciones que enfrenta el Gobierno, la polémica en los juegos olímpicos en Francia y la anulación de la Corte Suprema al alza del precio GES de las Isapres. 


Sobre las dificultades que enfrenta el Gobierno, Moreno comentó que “con los dos proyectos de la penalización, del porte de combustible, y el proyecto de usurpaciones, se ha descolgado parte del oficialismo, generando una tensión nuevamente en el Gobierno. Carolina Tohá, ha tenido complicadas últimas horas por estos descuelgues de Apruebo Dignidad, generando un flanco más dentro de los problemas que tiene el Gobierno, porque efectivamente esta agenda de seguridad que está en la primera prioridad por parte de las personas, no puede tener un tratamiento rápido”.


En esa misma línea, Moreno agregó que “de alguna manera, esto también complica la gestión de Gobierno, porque los problemas derivados de la acusación constitucional y todos los efectos relacionados con el caso fundaciones, se agregan a estos problemas de acción colectiva del Gobierno, que complica en un frente que ha sido prioritario para la actual administración como es el tema de orden público y seguridad”. 


En tanto, sobre la polémica que se ha generado en los juegos olímpicos en Francia, Mansuy explicó que “por motivos de seguridad para la ceremonia de inauguración y durante gran parte de los juegos olímpicos, la municipalidad decidió que había que sacar los libreros que estaban(...) pero sin que quede claro quien paga eso. Entonces se generó una polémica de por qué vamos a sacar lo más simbólico del patrimonio cultural de París y quién paga la cuenta”. 


En ese mismo punto, Mansuy agregó que “es una discusión que no ha sido resuelta y que probablemente no tenga solución, porque es problema de seguridad vinculado al terrorismo, ya que tiene que estar todo muy despejado para poder garantizar la seguridad. Cuando tú haces estos tipos de espectáculos quieres mostrar la ciudad como es (...) se armó una discusión muy interesante respecto a qué es lo que se hace con este tipo de patrimonios culturales que son muy antiguos, pero que producen problemas para espectáculos así de masivos”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ

Mansuy y Moreno por anulación de la Corte Suprema al alza del precio GES de las Isapres