En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Jorge Navarrete sobre los efectos de la formalización al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, fijada para el 7 de mayo
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Jorge Navarrete sobre los efectos de la formalización al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, fijada para el 7 de mayo
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Jorge Navarrete sobre los efectos de la formalización al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, fijada para el 7 de mayo.
Respecto a la situación del general director de la institución policial, Mansuy indicó que “nunca ha sido más cierto que los tiempos judiciales no son los tiempos políticos, porque esta es una formalización al general Yáñez que se entiende como una esquirla tardía, pero esquirla al fin y al cabo de un ambiente que existió en Chile durante los meses que rodearon los sucesos del 18 de octubre. Políticamente esto cambió radicalmente y hoy día nadie en la izquierda quiere reabrir la retórica que un sector particularmente tuvo en aquella época”.
En ese sentido, el columnista añadió que “para el Gobierno es una situación extraordinariamente incómoda, porque tiene que o bien defender al general Yáñez, no por lo que ha hecho durante este Gobierno, sino respecto de lo que hizo en todo lo que rodeó octubre del 2019 y eso es narrativamente muy difícil, o dejarlo caer, lo que también un problema cuando la seguridad es la mayor urgencia de los chilenos”.
Por su parte, Navarrete apuntó al debate político en la materia y planteó que “la situación es bien compleja porque no tiene salida el Presidente. Tiene razón Daniel cuando dice que ni siquiera un sector, probablemente más radical o más vanguardista de la izquierda quiere reeditar el relato octubrista. Sin embargo, se ha producido un revisionismo que lleva a mirar esos hechos también con un sesgo que creo que no le hace bien a la clase política ni al debate público”.
Además, Navarrete sostuvo que “en una cuestión que no me sorprende pero que nuevamente habla del momento político en el cual estamos y resulta bien irritante, es el doble estándar en general de la clase política respecto de esto. Un sector de la izquierda que ha guardado silencio más o menos incómodo respecto de la posible formalización de un delito de omisión por lo que pueden ser apremios ilegítimos, una cuestión que es bastante grave especialmente para quienes están en la posición de garantes como son los Carabineros. Qué hubiera ocurrido con ese sector si este intento de formalización hubiese ocurrido en el Gobierno anterior, del ex Presidente Sebastián Piñera”.