Marcel respalda a la CMF y al SII: Ambos están actuando con la mayor celeridad (...) están haciendo todo para identificar cualquier irregularidad en su interior"

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el Caso Hermosilla y la propuesta de pacto fiscal.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el Caso Hermosilla y la propuesta de pacto fiscal.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el Caso Hermosilla y la propuesta de pacto fiscal. 


Para comenzar la conversación, el ministro de Hacienda señaló el actuar de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) con respecto al Caso Hermosilla, enfatizando que “este audio tiene que ver con el intento de articular una respuesta frente a sanciones ya aplicadas por la CMF, esto es distinto de esos casos donde se descubre que hay alguien que está cometiendo una irregularidad. En este caso ya había ocurrido, la CMF ya había hecho sus investigaciones, aplicado las sanciones, suspendido las actividades de la corredora, del factoring, luego incrementó las sanciones porque además estas empresas intentaron seguir haciendo operaciones después de haber sido suspendidas en su actividad y varias de las medidas ocurrieron con posterioridad a la grabación que se ha conocido, así que no tengo duda de la diligencia con la que actúo la CMF al detectar las irregularidades que están cometiendo estas empresas”.


Por otra parte, Marcel comentó sobre la posibilidad de avanzar en un pacto fiscal, indicando que “creo que sí, muchas veces en las discusiones se ha hablado de que los fiscalizadores tienen demasiado poder, presionan mucho a los contribuyentes, en fin una dinámica un poco de victimización y por supuesto que el Servicio de Impuestos Internos en particular tiene que ser capaz de discriminar entre donde hay casos de evasión o de alusión, pero lo que sí está claro es que el estado tiene que tener las capacidades, los instrumentos, los recursos para poder controlar la evasión y en general cualquier tipo de transgresión a las normas que regulan la actividad económica”. 


Sobre los detalles de esta propuesta, el economista señaló que “nosotros le hemos estado dando los toque finales al pacto fiscal, particularmente a los temas de cumplimiento tributario, porque lo que buscamos es combinar por un lado apoyo y facilidad a los contribuyentes que quieren cumplir con sus obligaciones, y por otro lado, aumentar las capacidades de fiscalización respecto de aquellos que no están dispuestos a hacerlo o que participan de esquemas evasivos o de alusión, yo creo que el proyecto es bien potente en ese sentido”.


Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Marcel respalda a la CMF y al SII: Ambos están actuando con la mayor celeridad (...) están haciendo todo para identificar cualquier irregularidad en su interior