Martes 01 de julio: Tras ganar las primarias, Jeannette Jara estableció algunos puntos de partida. Insistió en terminar con las AFP. Y dio más detalles de su postura en contra del acuerdo Codelco-SQM: si se perfecciona de aquí a marzo, lo va a respetar.
Martes 01 de julio: Tras ganar las primarias, Jeannette Jara estableció algunos puntos de partida. Insistió en terminar con las AFP. Y dio más detalles de su postura en contra del acuerdo Codelco-SQM: si se perfecciona de aquí a marzo, lo va a respetar.
Martes 01 de julio: El día después de la primaria fue de reacciones y reacomodos. La protagonista, Jeannette Jara, insistió, esta vez alineada con el presidente de su partido, Lautaro Carmona, en que la suya es la candidatura de una coalición y no del Partido Comunista. Es un matiz, por cierto, pero en la práctica es un movimiento con dos sentidos. Tratar de esquivar el misil del anticomunismo, y también mejorar el ambiente con los partidos perdedores, algunos fuertemente derrotados, y cuya militancia podría verse tentada a buscar otros caminos.
Jara estableció algunos puntos de partida. Insistió en terminar con las AFP. Y dio más detalles de su postura en contra del acuerdo Codelco-SQM: si se perfecciona de aquí a marzo, lo va a respetar. Pero si no, va a buscar generar una Empresa Nacional del Litio y desechará el acuerdo, que tildó de molesto por el prestigio y la propiedad del socio. La sala de la Cámara de Diputados le dio un apoyo indirecto: aprobó el informe de la Comisión Investigadora del asunto, que recomienda dejar sin efecto el acuerdo, por 96 votos a favor, dos en contra y 17 abstenciones. La candidata del PC fue a ver al presidente a su casa a la hora del té. Y hoy se reúne con los presidentes de los partidos de la coalición.
Para la derecha, el resultado de la primaria implicó algunos reposicionamientos. Para Evelyn Matthei, el asunto se centra en José Antonio Kast, contra quien arremetió en una entrevista en la Radio Concierto, en lo que se considera el punto débil del republicano, el tema de las mujeres. Kast, por su lado, la llamó a no confundir al adversario y subrayó que la consagración de Jara le da la némesis perfecta, al polarizar la discusión.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, aborda la maltrecha idea de la reforma al sistema político, con nuevos cambios al proyecto. El Banco Central entrega el IMACEC de mayo. Y por primera vez en más de una década, hay dos chilenos en segunda ronda en un grand slam, luego de que Nicolás Jarry y Christian Garín ganaran sus partidos de debut en Wimbledon.