Martes 03 de junio: El Gobierno ingresó sin urgencia el proyecto de ley de aborto legal con plazos, que ya genera debate en el Congreso

Martes 03 de junio: Aunque se trata de un proyecto testimonial, habida cuenta de la correlación de fuerzas en el Congreso, el proyecto de Ley de Aborto Legal ya provoca lío en la Cámara. En una accidentada sesión, se decidió que el proyecto será visto sin urgencia, al menos por ahora.

Martes 03 de junio: El Gobierno ingresó sin urgencia el proyecto de ley de aborto legal con plazos, que ya genera debate en el Congreso

Martes 03 de junio: Aunque se trata de un proyecto testimonial, habida cuenta de la correlación de fuerzas en el Congreso, el proyecto de Ley de Aborto Legal ya provoca lío en la Cámara. En una accidentada sesión, se decidió que el proyecto será visto sin urgencia, al menos por ahora.

Martes 03 de junio: Aunque se trata de un proyecto testimonial, habida cuenta de la correlación de fuerzas en el Congreso, la ley de aborto legal ya provoca lío en la Cámara. En una accidentada sesión, que incluyó hasta advertencias de parlamentarios opositores a su propio presidente de la Corporación, se decidió que el proyecto será visto, sin urgencia por ahora, por las comisiones de Hacienda, Constitución y Salud. La Comisión de Mujer quedó fuera porque no hubo votos para incluirla.

Todo el revuelo se suma al de Punta Peuco. Aunque José Antonio Kast no quiso comentar, dijo que se trataba de una provocación del Presidente, en Chile Vamos insistieron en que se iba a revertir la decisión si llegan al gobierno. La portavoz del Gobierno, Aisén Etcheverry, respondió duro, que Evelyn Matthei otra vez se equivoca en materia de derechos humanos, y la candidata pidió que por favor la vocera se quedara callada. En privado, el episodio no fue bien evaluado en la dirigencia opositora, entre otras cosas, porque abrió un flanco para su candidata a la que incluso se cuestionó su impulsividad.

Tras la Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric, que estará esta mañana en Mesa Central, se reúne hoy con la coalición oficialista, en Cerro Castillo. Los candidatos de la primaria oficialista tienen debate hoy en la Universidad de Santiago de Chile.

En el escándalo de las licencias médicas, la cuñada del Presidente, que trabaja en el servicio público desde 2012, renunció a su cargo en la Secretaría de Comunicaciones, tras abrirse un sumario en su contra porque viajó dos veces al extranjero, mientras se encontraba con permiso posnatal extendido por la enfermedad de un hijo. Y en un tema relacionado, hoy se inicia el juicio contra Los Quilodrán, una banda que creaba empresas de fachada para cobrar licencias médicas falsas de trabajadores inventados.