Martes 04 de marzo: Comenzó a regir un arancel de 25 % para todos los productos de Canadá y México que se exporten a Estados Unidos. Habría que recordar que en entre esos tres países hay un tratado de libre comercio desde hace más de 30 años, pero en fin, son sutilezas que parecen no importar a la nueva administración del gigante norteamericano.
Martes 04 de marzo: Comenzó a regir un arancel de 25 % para todos los productos de Canadá y México que se exporten a Estados Unidos. Habría que recordar que en entre esos tres países hay un tratado de libre comercio desde hace más de 30 años, pero en fin, son sutilezas que parecen no importar a la nueva administración del gigante norteamericano.
Martes 04 de marzo: Comenzó a regir un arancel de 25 % para todos los productos de Canadá y México que se exporten a Estados Unidos. Habría que recordar que en entre esos tres países hay un tratado de libre comercio desde hace más de 30 años, pero en fin, son sutilezas que parecen no importar a la nueva administración del gigante norteamericano.
Para China, los aranceles se doblan, a un 20%, sin contar las sobretasas específicas sobre decenas de otros productos que implican billones de dólares en comercio. Todo esto podría significar alguna oportunidad para productores chilenos, aunque la inestabilidad afecta inversiones, bolsas y otras materias que también nos importan.
Pero además, el presidente Trump comunicó en redes a los grandes agricultores de su país que deben prepararse porque el 2 de abril comenzarán a regir aranceles para todos los alimentos agrícolas que se exporten a Estados Unidos.
En Chile, la presidenta de la cámara de diputados se convierte en madre con el nacimiento de su hijo, pero también, el mismo día, es allanada su casa por orden del ministerio público, por una arista de posible tráfico de influencias en el caso Sierra Bella.
Y el ministro Mario Marcel entró al debate con la candidata de centro derecha, Evelyn Matthei, que ayer en Mesa Central dijo que el país estaba quebrado y repitió el argumento de que el empleo público ha aumentado en 100 mil puestos en el período de gobierno. Marcel pidió, en sus términos, un debate basado en evidencia y no en prejuicios.