Martes 17 de diciembre: Hoy será un día agitado nuevamente en el estadio Víctor Jara, donde se retomará el caótico y suspendido proceso de enrolamiento de migrantes que, por confusión, terminó confundiéndose con una proceso de regularización, asimilable al empadronamiento biométrico que volvió a estar en el debate desde el jueves pasado.
Martes 17 de diciembre: Hoy será un día agitado nuevamente en el estadio Víctor Jara, donde se retomará el caótico y suspendido proceso de enrolamiento de migrantes que, por confusión, terminó confundiéndose con una proceso de regularización, asimilable al empadronamiento biométrico que volvió a estar en el debate desde el jueves pasado.
Martes 17 de diciembre: Hoy será un día agitado nuevamente en el estadio Víctor Jara, donde se retomará el caótico y suspendido proceso de enrolamiento de migrantes que, por confusión, terminó confundiéndose con una proceso de regularización, asimilable al empadronamiento biométrico que volvió a estar en el debate desde el jueves pasado.
La situación, incluso aunque azarosa, le mete ruido a la iniciativa gubernamental de regularizar, con reglas que se están definiendo, a una parte de quienes entregaron sus datos biométricos el año pasado. Así se entiende, al menos, en las palabras del subsecretario del Interior, Luis Cordero, que aludió a líderes de opinión que confunden a la gente con un discurso de temor y que serían los responsables de la confusión de ayer.
Hay elección de nueva directiva de la influyente Confederación de la Producción y el Comercio, Susana Jiménez se convertirá en la primera mujer a la cabeza de la patronal. Hay reunión de política monetaria del Banco Central y se resuelve la incógnita de qué hará el central con la tasa de interés rectora de la economía en un escenario con más presión inflacionaria que hace algunos meses.
La fiscalía anunció la formalización de ejecutivos del Grupo Patio y del holding de inversiones Larraín Vial, empresa que rechaza enérgicamente la decisión y asegura que ha actuado en todo momento con apego a las normas vigentes, además de anunciar acciones legales contra los hermanos Jalaff y otros ejecutivos de PAtio y Factop, todo esto en el marco del caso del mismo nombre, la madre del caso Hermosilla.