En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de la Corporación Ciudades, sobre el diagnóstico del ruido en las ciudades realizado por el Ministerio del Medio Ambiente y cómo se puede abordar desde la planificación urbana.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de la Corporación Ciudades, sobre el diagnóstico del ruido en las ciudades realizado por el Ministerio del Medio Ambiente y cómo se puede abordar desde la planificación urbana.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de la Corporación Ciudades, sobre el diagnóstico del ruido en las ciudades realizado por el Ministerio del Medio Ambiente y cómo se puede abordar desde la planificación urbana.
Para iniciar la conversación, Andrade explicó cómo se realizan las mediciones del ruido, profundizando en que “lo que se hace es que a través de cámaras de televigilancia, conteos, pórticos o información de sistemas de transporte público, se puede obtener información para entender la cantidad de vehículos que pasan y poder discriminar los tipos, de esa forma se pueden generar varios tipos de ruido a nivel nacional”.
En cuanto a los datos de la última medición entregada por el Ministerio del Medio Ambiente, que demostraron que diariamente son 850 mil personas las que están expuestas a niveles que exceden la norma en Santiago, el urbanista señaló que “lo que se habla es que cerca del 70% de las emisiones de ruido son en las ciudades. Entonces el poder tener esta aproximación de datos te da bastante bien cuáles son esos puntos con mayor ruido. Cuando el ruido es inaceptable es cuando sobrepasa los 65 decibeles durante el día”.
Respecto a las soluciones al problema desde la planificación urbana, el director ejecutivo de Corporación Ciudades indicó que “Hay estudios que demuestran que hay una cierta diferencia entre una calle que se planificó con una buena área para poder ubicar árboles versus una que no tiene árboles y que solo esa intervención puede significar una disminución de entre 10 y 20 decibeles. Ese tipo de intervenciones son importantes”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.