Martín Andrade por cómo abordar la crisis hídrica desde las ciudades

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director ejecutivo de Corporación Ciudades, Martín Andrade, sobre la escasez hídrica y cómo abordar este problema desde las ciudades.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director ejecutivo de Corporación Ciudades, Martín Andrade, sobre la escasez hídrica y cómo abordar este problema desde las ciudades.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director ejecutivo de Corporación Ciudades, Martín Andrade, sobre la escasez hídrica y cómo abordar este problema desde las ciudades.

Para iniciar la conversación, Andrade se refirió a cómo está afectando la escasez hídrica al país, sobre lo que indicó que “esto es un drama en todo Chile, pero sobre todo en la Región de Coquimbo. Hace poco salió un informe del estado de algunos embalses, por ejemplo, de Cogotí está en 0% (...) una situación realmente dramática”.

En este sentido, el columnista explicó cómo han podido plantear esto desde Corporación Ciudades, señalando que “nosotros planteamos y decimos a qué punto, a qué nivel vamos a llegar para, por ejemplo, lo que estuvo a punto de ocurrir y que se le llamó el día 0 en Ciudad del Cabo, el 22 de abril de 2018, donde una ciudad de ese tamaño estuvo a punto de quedarse sin agua”.

Sumado a esto, el director ejecutivo de Corporación Ciudades, enfatizó en que “lo que uno ve en Coquimbo es que efectivamente este va a ser un año que va a marcar un punto de inflexión, lo que se denomina hoy día la migración producto del cambio climático, ahí los agricultores, las personas que viven dentro de estas ciudades van a ver una situación muy compleja”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Martín Andrade por cómo abordar la crisis hídrica desde las ciudades