En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de Corporación Ciudades, sobre la nueva política nacional para niños, niñas y adolescentes y los cambios que se pueden hacer en las ciudades para mejorar el bienestar de este grupo de la población.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de Corporación Ciudades, sobre la nueva política nacional para niños, niñas y adolescentes y los cambios que se pueden hacer en las ciudades para mejorar el bienestar de este grupo de la población.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de Corporación Ciudades, sobre la nueva política nacional para niños, niñas y adolescentes y los cambios que se pueden hacer en las ciudades para mejorar el bienestar de este grupo de la población.
Para iniciar la conversación, Andrade señaló que “de los años 40 que se planteaba este módulo ideal de protección de la infancia donde había una clínica, teatros, escuelas. De hecho la misma Ciudad del Niño en su momento tuvo un canal propio, el canal 3, que se llamaba Ciudad del Niño y que, finalmente, tenía una capacidad para mil personas, pero lamentablemente luego en el tiempo quedó abandonado. Entonces, como un poco resultado, también yo creo que como enseñanza, la necesidad de abordar justamente la forma de incluir a los niños dentro de las decisiones de ciudad, pero también cómo hacemos ciudades más amigables a los niños. Es algo que requiere una visión integral, no se soluciona simplemente con infraestructuras, se soluciona con programas sociales”.
Respecto al rol de Unicef en este tema, el director comentó que “es súper interesante. La Unicef viene impulsando esto hace mucho tiempo, con este concepto del buen vivir tiene que ver con una mirada mucho más integral con respecto a qué es lo que necesitamos para tener un buen vivir, donde obviamente los factores económicos son muy importantes, pero donde el foco está puesto, es justamente en el acceso de servicios y bienes, y de contar con, por ejemplo, con espacios libres de contaminación, espacios seguros”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.