En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Martín Andrade, director ejecutivo Corporación Ciudades, sobre la postulación de Lota para convertirse en Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.
En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Martín Andrade, director ejecutivo Corporación Ciudades, sobre la postulación de Lota para convertirse en Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura, más conocida como Unesco, le otorga el título de patrimonio de la
humanidad a los lugares en el mundo que tengan una relevancia cultural
significativa, con el objetivo de preservar y dar a conocer dichos sitios.
Respecto a esto, el Comité del Patrimonio Mundial con representantes de los 21
Estados miembros, son los encargados de definir qué zonas ingresan o salen de
la lista.
En 2019 la ciudad de Lota postuló
para ser reconocida como patrimonio de la humanidad para la Unesco, producto
del “plan Lota, hacia un sitio de patrimonio mundial”, impulsado por el
Ministerio de las Culturas. Tras esto, en 2021 la entidad internacional
confirmó el ingreso del Conjunto Minero de Lota en su lista tentativa. Y, a
partir del año pasado, se trabaja en la confección del expediente de
nominación, para así determinar si cumplen con los requisitos para ingresar a
la lista de bienes del mundo.
Y para conocer más detalles en Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con
nuestro columnista Martín Andrade, director ejecutivo Corporación Ciudades,
quien señaló que “esa es una tremenda oportunidad de sumar un nuevo sitio”.
Nuestro columnista defendió la postulación de Lota, resaltando que “aparte del Parque de Lota está la primera hidroeléctrica en Chile, la mina del Chiflón del Diablo, la primera y única submarina en el mundo y también está el sector de Chambeque.”
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login