En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de Corporación Ciudades, sobre los detalles de la postulación de Valdivia a ser “ciudad humedal” y los beneficios de este reconocimiento internacional.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de Corporación Ciudades, sobre los detalles de la postulación de Valdivia a ser “ciudad humedal” y los beneficios de este reconocimiento internacional.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de Corporación Ciudades, sobre los detalles de la postulación de Valdivia a ser “ciudad humedal” y los beneficios de este reconocimiento internacional.
Para iniciar la conversación, Andrade se refirió a las características de Valdivia que la hacen elegible para el reconocimiento y la relevancia de los humedales, indicando que “Valdivia es una de las ciudades que creo que tiene todos los ingredientes para ser una ciudad líder en temas de gestión ambiental, sobre todo en este aspecto que tiene que ver con los humedales. Hoy día los humedales son como el 6% de la superficie del planeta, pero son responsables de tener en ellos el 40% de la biodiversidad”.
En cuanto a los beneficios de ser catalogada “ciudad humedal”, el urbanista señaló que “el hecho de ser reconocido como sitio Ramsar, eso inmediatamente genera una serie de restricciones y requiere que cualquier tipo de proyectos requiera en estos sitios permisos y un tratamiento especial. Asimismo, también es una especie de sello de calidad, le imprime una serie de exigencias a la autoridades y a las personas para un buen manejo”.
En este sentido, el director ejecutivo de Corporación Ciudades comentó que “es bien simbólico que sea en Valdivia, según los catastros de la Corporación Ciudades, Valdivia tiene cerca de 17 mil hectáreas de humedales y, dentro de esos, casi el 85% son humedales urbanos, o sea, que están en directa relación con las casas y edificios con las calles. Solo Valdivia y Concepción concentran casi el 56% de los humedales urbanos de Chile”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.