En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de la Corporación Ciudades, con quien abordó las formas en que desde las ciudades se puede enfrentar el cambio climático y sus consecuencias. Además, explicaron en detalle de qué se trata el proyecto “Barrios por el clima”.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de la Corporación Ciudades, con quien abordó las formas en que desde las ciudades se puede enfrentar el cambio climático y sus consecuencias. Además, explicaron en detalle de qué se trata el proyecto “Barrios por el clima”.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martín Andrade, director ejecutivo de la Corporación Ciudades, con quien abordó las formas en que desde las ciudades se puede enfrentar el cambio climático y sus consecuencias. Además, explicaron en detalle de qué se trata el proyecto “Barrios por el clima”.
Para iniciar la conversación, Andrade se refirió al cambio climático indicando que “generalmente es algo que tendemos a comunicar desde el punto de vista del miedo, de la desesperanza, de la ansiedad de lo que va a pasar. Tuvimos hace poco un récord de temperaturas histórico en este mes a nivel mundial y nosotros hoy día con este proyecto de “Barrios por el clima” queremos cambiar la mirada hacia la esperanza”.
En detalle, el urbanista explicó que “nosotros habíamos hecho este estudio de olas de calor tomando imágenes satelitales desde la NASA y logramos identificar que la zona norponiente es la más afectada por las olas de calor. Es bien impresionante porque en un mismo día en una misma ciudad la diferencia de temperaturas es de entre 6 y 7 grados, entre, por ejemplo, Quilicura, que estuvo rozando en un momento los 37,9° y Lo Barnechea”.
En cuanto al proyecto que se encuentra desarrollando la Corporación Ciudades, el director ejecutivo de la empresa afirmó que “se puede generar algo que es bastante inédito y es que se puede generar una coalición en torno a cómo cambiamos este panorama y desarrollamos proyectos en estas zonas”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.