Martín Andrade por los Juegos Parapanamericanos: ¿Qué tan inclusiva es la ciudad?

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martin Andrade, director ejecutivo de la Corporación Ciudades, sobre los Juegos Parapanamericanos y las ciudades inclusivas.

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Martin Andrade, director ejecutivo de la Corporación Ciudades, sobre los Juegos Parapanamericanos y las ciudades inclusivas.

La accesibilidad universal es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad, de la forma más autónoma y natural posible. Esto cobra mucha importancia considerando que según la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia 2022, el 17,6% de las personas adultas de Chile presenta algún grado de discapacidad.

Sin embargo, el país aún está muy lejos en esta materia. De acuerdo al Catastro del 2019 sobre el estado de las veredas, hay un déficit superior a 13 mil kilómetros, mientras que el Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano del mismo año muestra que solo ocho comunas cuentan con más del 65% del pavimento en buen estado y que el 32% de las veredas y el 27% de las calles en Chile se encuentran en estado irregular o precario.

Tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa junto a nuestro columnista Martin Andrade, director ejecutivo de la Corporación Ciudades, quien señaló que “dado al envejecimiento que tenemos proyectado en la población, es algo que cada vez va a ser más urgente y más complejo”.

Además, indicó que “lamentablemente hay muchos edificios que siguen incumpliendo la ley tanto a nivel de participación de personas con discapacidad como del acceso”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login



Martín Andrade por los Juegos Parapanamericanos: ¿Qué tan inclusiva es la ciudad?