Martín Andrade por situación en Licantén tras desborde de río Mataquito por lluvias en la zona

En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Martín Andrade, director ejecutivo Corporación Ciudades, sobre la situación meteorológica que afectó a la zona de Licantén, ubicada en la Región del Maule, luego de los estragos producto de las fuertes lluvias en el país.

En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Martín Andrade, director ejecutivo Corporación Ciudades, sobre la situación meteorológica que afectó a la zona de Licantén, ubicada en la Región del Maule, luego de los estragos producto de las fuertes lluvias en el país.

En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Martín Andrade, director ejecutivo Corporación Ciudades, sobre la situación meteorológica que afectó a la zona de Licantén, ubicada en la Región del Maule, luego de los estragos producto de las fuertes lluvias en el país. 

Para iniciar la conversación, Andrade abordó la situación de vivienda en la zona de Licantén luego de las intensas lluvias en diversas partes del país, indicando que “el plan regulador de Licantén data de 1951, entonces efectivamente los análisis de riesgos los análisis en el fondo de ubicación o no ubicación de equipamiento crítico, el presidente justamente visitó este lunes a los afectados y se comprometió a la reconstrucción del hospital , justamente lejos del borde del río, ese es parte de las herramientas que uno podría tener al poseer un plan regulador actualizado”.

Respecto a los factores externos de los desbordes de los cursos naturales de agua, Andrade señaló que “el caso de la basura, vimos en general de forma transversal, uno puede desarrollar cualquier infraestructura de evacuación o los mismos ríos que existen, pero la basura cambia completamente el caudal de los ríos. Por otro lado también cómo ha ido aumentando la marcha urbana de las ciudades, las ciudades se han ido extendiendo muchísimo “.  

Por otra parte, el director de Cooperación Ciudades recomendó como alternativa para las altas lluvias que “si uno observa la ciudad, que yo creo que es un desafío gigante, hay un concepto que se llaman las áreas verdes deprimidas y las áreas verdes deprimidas es básicamente que nosotros siempre tendemos a hacer en Chile las áreas verdes siempre la calle va más abajo de todo, entonces si uno dirige el agua que va al alcantarillado a los parques, estos podrían ayudar a infiltrar ese recurso hídrico”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Martín Andrade por situación en Licantén tras desborde de río Mataquito por lluvias en la zona