Martin Andrade sobre el Plan de Gestión del Sitio de Valparaíso 2025-2035

Respecto al Plan de gestión de Valparaíso, el cual busca consolidar la importancia del área histórica e implementar 22 proyectos emblemáticos, Ramón Ulloa conversó con el director ejecutivo de la Corporación Ciudades, Martín Andrade, en un nuevo programa de Doble Click.

Martin Andrade sobre el Plan de Gestión del Sitio de Valparaíso 2025-2035

Respecto al Plan de gestión de Valparaíso, el cual busca consolidar la importancia del área histórica e implementar 22 proyectos emblemáticos, Ramón Ulloa conversó con el director ejecutivo de la Corporación Ciudades, Martín Andrade, en un nuevo programa de Doble Click.

Respecto al Plan de gestión de Valparaíso, el cual busca consolidar la importancia del área histórica e  implementar 22 proyectos emblemáticos, Ramón Ulloa conversó con el director ejecutivo de la Corporación Ciudades, Martín Andrade, en un nuevo programa de Doble Click. 

En relación al proceso y en qué consisten los proyectos de renovación que incluye el plan, Andrade explicó que “muchos de estos proyectos tienen ya un RS., es decir tienen ya la recomendación social para poder avanzar, estamos hablando de más de 13 mil millones de pesos de los proyectos que podrían desarrollarse en el corto tiempo, son 22 proyectos en total que incluyen distintos tipos de intervenciones, en el fondo programas de recuperación de fachadas, tiene que ver con espacios públicos y rehabilitación de ciertos edificios. Esto se suma al Parque Varón, que es un parque que también hace mucho tiempo que se anunció y que tuvo problemas por unos restos que se encontraron ahí, pero que ahora sigue avanzando, y que también se suma dentro del plan de Ciudades Justas, donde hay muchas zonas con nueva vivienda”.

Acerca de los cambios culturales que se deben hacer para la preservación de las infraestructuras, el director de la Corporación Ciudades expresó que “hay un tema, un cambio cultural también de no acostumbrarnos a normalizar ciertas cosas. Se pone el caso de los rayados, pero qué mejor ejemplo que ver a  Valparaíso,  donde la gente también ha tendido a romantizar el tema de los rayados  y está comprobado que el rayado es justamente un elemento que finalmente, en muchos casos, inicia un proceso de degradación. Por tanto, hago un llamado a empujar a los cambios, el decir tenemos que avanzar contra la marea, y si lo van a rayar lo vamos a volver a limpiar, creo que es el tipo de espíritu que uno quisiera”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.