Martínez y Cavallo por “Asesino serial”, “La habitación de al lado” y los 50 años de “Lacombe Lucien”

En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Antonio Martínez y Ascanio Cavallo sobre las películas “Asesino serial”, “La habitación de al lado” y los 50 años de “Lacombe Lucien”.

Martínez y Cavallo por “Asesino serial”, “La habitación de al lado” y los 50 años de “Lacombe Lucien”

En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Antonio Martínez y Ascanio Cavallo sobre las películas “Asesino serial”, “La habitación de al lado” y los 50 años de “Lacombe Lucien”.

En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Antonio Martínez y Ascanio Cavallo sobre las películas “Asesino serial”, “La habitación de al lado” y los 50 años de “Lacombe Lucien”.

Para comenzar, Antonio Martínez analizó la película “Asesino serial” de J.T. Mollner, que narra la historia de un depredador implacable que persigue a una mujer herida a través de la naturaleza salvaje de Oregón. Sobre esta cinta, señaló que “Es una muy buena película. Es una película que ha tenido muchísimo éxito en los circuitos de terror, de fantasía”.

Además, agregó que “dentro del código de los asesinos en serie, precisamente a sabiendas de que se ha recorrido tantas veces el mismo camino y donde todo aparece un poco evidente, en esta película es todo lo contrario”.

Por su parte, Ascanio Cavallo se refirió a “La habitación de al lado” dirigida por Pedro Almodóvar, que sigue a Ingrid y Martha, dos mujeres que fueron amigas durante su juventud, pero que por circunstancias de la vida se terminaron distanciando. Después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en una situación extrema, pero extrañamente dulce. Respecto a este largometraje, el columnista detalló que “no es de lo mejor de Almodóvar, pero hay que partir diciendo tal vez de que en realidad todo lo que hace Almodóvar es interesante, incluso las malas, que son pocas”. 

En tanto, los columnistas destacaron los 50 años de “Lacombe Lucien” de Louis Malle, sobre lo que Ascanio sostuvo que fue “muy incómoda para Francia” y que “es un darma como sin fondo, una cosa muy oscura con un personaje que uno odiaría tener de compatriota”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.