Iván Valenzuela analiza junto a Antonio Martínez y Ascanio Cavallo, los estrenos de películas en las distintas plataformas.
Iván Valenzuela analiza junto a Antonio Martínez y Ascanio Cavallo, los estrenos de películas en las distintas plataformas.
En una nueva edición de Página 13, que en los viernes está dedicado al cine, Iván Valenzuela analizó junto a Antonio Martínez y Ascanio Cavallo, los estrenos de películas en las distintas plataformas, como por ejemplo, “Con amor y furia”, “Eo”, “Soy niño”, “Los tres mosqueteros: D’Artagnan”, “Misterio a la vista” y “Apolo 10 ½: Una infancia espacial”. Además, en el obituario de este programa, hablaron de Ryuichi Sakamoto, el compositor japonés más influyente del último medio siglo, quien falleció a los 71 años.
Antonio partió su análisis hablando de la película “Con amor y furia”, de la directora Claire Denis. Respecto a esta producción, señaló que “la película vale la pena especialmente cuando aún no se ha resuelto el caso que se cuenta en la historia. En las dudas iniciales respecto hacia dónde va, está el mayor atractivo, tiene a una directora muy prestigiosa además”.
Ascanio Cavallo, por su lado, habló de la película polaca-italiana “Eo”, del director Jerzy Skolimowski. Ascanio dijo que “es una película bien singular, dirigida por un cineasta polaco, de los más distinguidos de los años 60. Acá decidió hacer una película cuyo protagonista es un burro”. Respecto a la calidad de la producción, dijo que “es una película curiosa, creo que su perspectiva dominante es el animalismo, de todas maneras es muy interesante”.
Antonio prosiguió con “Soy niño”, producción chilena-francesa de la directora Lorena Zilleruelo. El columnista, respecto a este documental, afirmó que “va filmando lo cotidiano, ese es el mayor mérito de la película. La tesis es que es una demostración de que Chile está siendo mucho más inclusivo, aceptando las diferencias e incluso ayudando, no es una película dura o crítica respecto a la sociedad chilena, sino que al contrario. Está bien, es un buen documental”.
“Los tres mosqueteros: D’Artagnan” fue la siguiente película comentada por Ascanio Cavallo, del director Martin Bourboulon. El columnista dijo que “lo que querría agregar sobre esto, es que está filmada con una particular destreza fílmica, para desplegar tanto los movimientos de la cámara que son muy veloces, con una coreografía muy impresionante y muy precisa, como las que han tenido las películas de artes marciales, eso es muy impresionante. Es una película entretenida, como lo es la historia de Los Tres Mosqueteros, sin pretensiones mayores”.
Además, se refirieron a las películas “Misterio a la vista” y “Apolo 10 ½: Una infancia espacial”, junto al obituario de Ryuichi Sakamoto, quien fue autor de bandas sonoras inolvidables, fundó la Yellow Magic Orchestra, se besó con Bowie y rubricó docenas de colaboraciones con grandes del pop.
En el segundo bloque, Iván y los columnistas analizaron la película “Al estilo francés”, de Robert Parrish, a 60 años de su estreno. Película que retrata la artista principiante Christina James (Jean Seberg), quien abandona la seguridad de su familia y la simplicidad del Medio Oeste de Estados Unidos para estudiar pintura en París y se enfrenta a un amargo viaje de autodescubrimiento.