En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Antonio Martínez y Ascanio Cavallo sobre las películas “Joker: Folie à Deux”, “La inmensidad” y los 40 años de “Amadeus”.
En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Antonio Martínez y Ascanio Cavallo sobre las películas “Joker: Folie à Deux”, “La inmensidad” y los 40 años de “Amadeus”.
En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Antonio Martínez y Ascanio Cavallo sobre las películas “Joker: Folie à Deux”, “La inmensidad” y los 40 años de “Amadeus”.
Para comenzar, Antonio Martínez analizó la película “Joker: Folie à Deux” de Todd Phillips, que sigue a Arthur Fleck tras ser internado en Arkham a la espera de juicio por sus crímenes como Joker. Mientras lidia con su doble identidad, Arthur no sólo se topa con el amor verdadero, sino que también descubre la música que siempre ha estado dentro de él. Sobre esta cinta, señaló que “lo más atractivo, creo yo, de la propia secuela es que de alguna forma enfrenta a este tipo de películas de los superhéroes porque en definitiva lo que va a decir es que ese superhéroe en realidad no era tal (...) Tiene un componente muy ofensivo para el público que admira películas de la Warner, de los superhéroes, de Marvel y todo esto”.
Por su parte, Ascanio Cavallo se refirió a “La inmensidad” dirigida por Emanuele Crialese, que narra la historia de una pareja que acaba de mudarse a un nuevo piso, en Roma. Pese a que su matrimonio está acabado, son incapaces de separarse. Lo único que los mantiene unidos son sus hijos. Respecto a esta cinta italiana, el columnista detalló que “hay dos situaciones dramáticas que van en paralelo, pero en ninguna de las dos pone demasiado acento el director”.
Además, los columnistas destacaron los 40 años de “Amadeus” de Milos Forman, adaptación cinematográfica de la obra de teatro del mismo nombre escrita por Peter Shaefer, sobre lo que Ascanio señaló que fue “un gran éxito y además coronado por los Oscars, se llevó varios de los Oscars de ese año, pese a que es una película no estrictamente, no totalmente norteamericana”. Junto a esto, Antonio se refirió a Shaefer y detalló que “fue quien la adaptó al cine, ganó el Oscar precisamente por la adaptación”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.