Meteorólogo de la DMC por sistema frontal en la RM: “Las precipitaciones se han ido adelantando ligeramente”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Andrés Moncada, sobre la llegada del sistema frontal y las predicciones de precipitaciones para la Región Metropolitana.

Meteorólogo de la DMC por sistema frontal en la RM: “Las precipitaciones se han ido adelantando ligeramente”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Andrés Moncada, sobre la llegada del sistema frontal y las predicciones de precipitaciones para la Región Metropolitana.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Andrés Moncada, sobre la llegada del sistema frontal y las predicciones de precipitaciones para la Región Metropolitana. 

Para iniciar la conversación, el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, se refirió al inicio de las precipitaciones de esta jornada en la capital, sobre lo que aseguró “se han ido adelantando ligeramente, todavía no esperábamos que hubiera tanta precipitación en la mañana, pero todavía no ingresa el sistema frontal. Esperamos que este arribe en horas de la tarde y ahí comienza la mayor intensidad en la Región Metropolitana, en este momento tenemos nubosidad prefrontal que ha generado estos chubascos”.

Ante esto, Moncada señaló que “ayer hablábamos de valores más bajos, pero para hoy estamos hablando que deberían caer entre 10 a 20 milímetros (mm) en el centro de la Región Metropolitana y hasta 30 mm hacia el sector oriente y precordillerano de la capital. Desde 2013 que no teníamos un mayo tan lluvioso. Estamos esperando que se presente una abundante nubosidad y eso va a impedir la pérdida de calor en las noches, en Santiago vamos a tener temperaturas mínimas de 7 y 10°. Ahora desde Curicó hacia el sur, no vamos a tener presente nubosidad, así que jueves y viernes estamos esperando temperaturas entre los 0 y los -2° desde el Maule hacia el sur”.

Respecto al pronóstico de los próximos días y la transición de los fenómenos climáticos, el meteorólogo de la DMC, puntualizó en que “hacia el sábado se ve un nuevo sistema frontal que podría ingresar a la zona central, pero de concretarse las precipitaciones serían de carácter débil, no deberíamos superar 3 mm en el centro, pero aún no hay certezas, pero de ocurrir, sería débil (...) Estamos en la transición del Niño hacia La Niña, históricamente los episodios neutrales pueden haber precipitaciones sobre o bajo lo normal. Estamos esperando que en julio se establezca La Niña, así que entre junio, julio y agosto, las precipitaciones deberían estar por debajo de lo normal en Santiago. 

Además, Moncada agregó que “en este momento tenemos un superávit de precipitaciones de 52% y probablemente con estas precipitaciones que se registran hoy, va a aumentar ligeramente. Esto no quiere decir que este invierno lo vamos a cerrar con valores de superávit, esperamos que los próximos meses sean secos, así que hay que aprovechar esta precipitación que se está registrando en general”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.