Miércoles 04 de diciembre: El Senado aprobó la ley que crea el Ministerio de Seguridad y proyecto será revisado por la Cámara Baja

Miércoles 04 de diciembre: En el Senado, el Gobierno logró aprobar por amplia mayoría el Ministerio de Seguridad, a pesar de las discrepancias de los gobernadores regionales, que no tocan la pelota en prácticamente ningún sentido en esto y que ven a los delegados presidenciales yendo en el camino opuesto a la extinción, esto es, adquiriendo mayores prerrogativas en la materia.

Miércoles 04 de diciembre: El Senado aprobó la ley que crea el Ministerio de Seguridad y proyecto será revisado por la Cámara Baja

Miércoles 04 de diciembre: En el Senado, el Gobierno logró aprobar por amplia mayoría el Ministerio de Seguridad, a pesar de las discrepancias de los gobernadores regionales, que no tocan la pelota en prácticamente ningún sentido en esto y que ven a los delegados presidenciales yendo en el camino opuesto a la extinción, esto es, adquiriendo mayores prerrogativas en la materia.

Miércoles 04 de diciembre: En el Senado, el Gobierno logró aprobar por amplia mayoría el Ministerio de Seguridad, a pesar de las discrepancias de los gobernadores regionales, que no tocan la pelota en prácticamente ningún sentido en esto y que ven a los delegados presidenciales yendo en el camino opuesto a la extinción, esto es, adquiriendo mayores prerrogativas en la materia.


El Ministerio Público tiene su propia crisis. A principios de octubre, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, anunció la puesta en marcha de un sistema de huella digital para la información del organismo. Pues bien, el resultado ha sido inquietante, con una buena galería de copuchentos en el caso Monsalve, que es reservado, a todo esto, y un fiscal en Valparaíso que tuvo la amabilidad de compartir su clave de acceso con funcionarios de la Armada.


En Corea del Sur la crisis continúa. Los parlamentarios, que ayer se atrincheraron en el Congreso para resistir la implantación de la ley marcial de emergencia, no solo ganaron la pulseada. El gambito del presidente Yoon Suk Yeol duró un poco más de cinco horas y los parlamentarios decidieron ayer en la tarde cobrar la cuenta: presentaron una acusación constitucional contra el mandatario.


En Francia, hoy se vota la censura parlamentaria contra el gobierno nombrado por el presidente Emmanuel Macron, lo que alarga la turbulencia que creó Macron al disolver el Congreso a mediados de este año.